Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 31.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

Argentina pagará casi 2.000 millones de dólares al FMI y postergará el resto de los vencimientos para fin de mes

sergio massa fmi

Según informó una fuente del Ministerio de Economía, Argentina hará este miércoles un pago al FMI por un total de 1.900 millones de dólares. El país está en conversaciones con el Fondo Monetario Internacional para acordar las nuevas condiciones del préstamo stand-by a la espera de que el organismo le anticipe 10.000 millones de dólares para reforzar las reservas y poder hacer frente a vencimientos de deuda por más de 7.000 millones de dólares antes de las PASO.

Tanto este miércoles como el jueves se cancelarán 2.700 millones de dólares con el FMI. La idea es posponer una parte hasta fin de mes, tal como se hizo en marzo. En ese sentido, en julio caen otros pagos por 2.700 millones de dólares por el Fondo y 1.000 millones de dólares con bonistas.

A su vez, el 1 de agosto, algunos días antes de las PASO, caerán más de 700 millones de dólares, nuevamente con Washington. Sergio Massa confía en que cuenta con 1.600 millones de dólares de Derechos Especiales de Giro (DEGs) y el swap que renovó en China hace dos semanas. Dicho acuerdo permitió ampliar a 10 millones de dólares el monto a yuanes disponibles para pagar importaciones y reducir la presión inmediata sobre los dólares.

sergio massa fmi
Sergio Massa junto a Gita Gopinath, número dos del FMI.

En lo que va del año, ya autorizó un 30% del total de esta suma. El ministro de Economía tiene previsto viajar a Washington una vez que se elabore un acuerdo para suavizar los objetivos económicos con los funcionarios del FMI. En caso de que el fondo libere el giro de 4.000 millones de dólares previsto para junio, habrán falta otros 3.000 millones de dólares para antes de las PASO.

Qué dijeron sobre el pago al FMI

Sebastián Menescaldi, director adjunto de EcoGo, señaló: "Si te dan ahora 4.000 millones de dólares y te adelantan algo más, vas a estar justito en la posición de ahora con reservas negativas por 1.500 millones de dólares, con lo cual es una situación frágil y delicada". Finalmente concluyó en que no es fácil llevar la política económica en ese contexto, ya que van a tener que pasar julio y en agosto tendrán que restringir más importaciones.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando una escapada para desconectar de la rutina y disfrutar de la tranquilidad del campo, Villa Lía es una opción ideal.
Sociedad
Esta moneda de cinco centavos está causando furor en el mundo de los coleccionistas, que ofrecen hasta 100 mil dólares por ella. ¿Por qué?
Política
Tras la reunión entre Francos, Villarruel y senadores opositores, trascendió que el oficialismo prioriza el tratamiento de las PASO en extraordinarias.
Comer & Beber
Existe un bodegón tan barato, que no sus clientes no pueden entender que quede en pleno corazón del barrio de Recoleta. ¿