Tuesday, 18 de March de 2025 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1280
Sociedad

Encontraron que las recomendaciones de Instagram promueven la pedofilia

instagram

Un estudio del diario The Wall Street Journal y las universidades Stanford y Massachusetts Amherst encontró que el algoritmo de esta red social promueve el contenido pedófilo.

El resultado de la investigación mostró que Instagram, la red social de Meta, permitía la búsqueda de etiquetas explícitas y de combinaciones de emojis que ponían en contacto a los usuarios para la compra y venta de pornografía infantil.

Las recomendaciones de Instagram muestran publicaciones similares a las que son de tu interés y vinculan a los usuarios con intereses parecidos. La investigación, llevada a cabo por The Wall Street Journal (WSJ), la Universidad de Stanford y la Universidad Massachusetts Amherts halló que el algoritmo promueve la vinculación de usuarios que buscan material pedófilo.

Según WSJ, más del 90% de las cuentas que venden contenido sexual infantil están conectadas entre sí a través de estas recomendaciones. El 75% de estos usuarios también siguen o son seguidos por cuentas que publican imágenes o videos sexualmente explícitos de niños y adolescentes.

El análisis de la investigación dice que a la hora de buscar este tipo de contenido, que es ilegal, las búsquedas y las ofertas se realizan de forma encubierta, con determinadas combinaciones de emojis y etiquetas explícitas.

Los delincuentes que manejan estas cuentas ofrecen "menús de contenido". Entre los menús hay ofertas de precios de videos con niños autolesionándose e "imágenes del menor practicando actos sexuales con animales", indicó el Observatorio de Internet de Stanford.

A propósito del funcionamiento de esta red social, el tecnólogo jefe de Stanford, David Thiel, sostuvo, "el problema de Instagram se reduce a las funciones de descubrimiento de contenido, las formas en que se recomiendan los temas y cuánto depende la plataforma de la búsqueda y los enlaces entre cuentas”.

En los casos en los que se buscan los términos asociados con material pedófilo, salta una pantalla emergente con la leyenda “estos resultados pueden contener imágenes de abuso sexual infantil” e indica que la producción y consumo de pornografía infantil le causa “daño extremo” a los niños. A continuación, la pantalla emergente ofrecía dos opciones: "obtener recursos" y "ver resultados de todos modos".

Ante la insistencia del diario WSJ para que Instagram elimine esta regla de seguridad, que daba la opción de acceder al contenido, la red social eliminó la opción pero no explicó por qué lo habían ofrecido en primer lugar.

Desde la compañía comunicaron que en los últimos dos años eliminaron 27 cuentas que promovían el contenido pedófilo y que bloquearon más de mil etiquetas que sexualizan menores de edad.

Por su parte, el Observatorio de Internet de Stanford usó etiquetas asociadas con la explotación sexual de menores y encontró 405 vendedores. Según Alex Stamos, el jefe del Observatorio, que un equipo de investigación conformado por sólo tres personas y con accesos limitados pueda hallar tanta cantidad de usuarios que comercian explotación sexual infantil es preocupante. Para analizar las cuentas utilizaron la herramienta PhotoDNA

Los investigadores analizaron otras redes sociales y también encontraron explotación sexual pero indicaron que "la plataforma más importante para estas redes de compradores y vendedores parece ser Instagram". Sobre Twitter, los investigadores encontraron 128 cuentas que ofrecían pornografía infantil. En los resultados del estudio se muestra que esta red eliminó las cuentas mucho más rápido y no las recomendó en la misma medida que lo hizo Instagram.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Si estás buscando renovar tu calzado, no te podés perder las increíbles ofertas que ofrece el outlet de Mercado Libre en zapatillas.
Tecnología
Amazon Prime acaba de dar un golpe en la mesa en el mundo del streaming en Argentina. A partir de abril, muchos usuarios tendrán una sorpresa.
Comer & Beber
Si hay un alimento que los argentinos amamos, es el queso. Pero siempre surgen dudas sobre cuál conviene comer para mantener una dieta sana.