Viernes, 24 de Enero de 2025 Algo de nubes 30.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 30.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Declaran por el crimen de Lucas González: la Policía no dio la voz de alto cuando dispararon

lucas gonzález

Este martes declaró el testigo, Nicolás Connell Farrel (33), que presenció el crimen porque había sacado a pasear a su perro en el barrio porteño de Barracas. Contó que escuchó varios disparos y que la Policía no dio la voz de alto en el juicio que enfrentan 14 efectivos de la Policía de la Ciudad.

Durante el juicio también testificó que pensó que se trataba de un robo o un asalto y confirmó que los policías no tenían uniforme ni identificación. Declaró que escuchó “entre siete y nueve disparos” de parte de las armas de la Policía.

Sostuvo que a continuación de los disparos escuchó un "grito desesperante” proveniente de los chicos, que ese día circulaban por Barracas cuando fueron interceptados y baleados por efectivos de la policía.

"Lo primero que pensé es que era un robo o un asalto, no se escuchó ningún tipo de voz de alto ni nada, sino que sólo se escuchó cuando un auto interceptó al otro y los tiros, de siete a nueve disparos aproximadamente”, declaró el testigo.

Connell Farrel sostuvo que "los chicos estaban gritando por ayuda. Era un grito desesperante. Vi a uno que bajó del auto y que empezó a correr detrás de él también gritando. El que estaba manejando también estaba gritando".

La mañana del 17 de noviembre de 2021 el testigo había salido a pasear a su perro por el parque Iriarte cuando presenció el momento en el que el Volkswagen Suran en el que iban los adolescentes fue interceptado por un Nissan Tilda sin identificación y baleado por tres integrantes de una brigada de la Policía de la Ciudad que estaban vestidos de civil.

Connell Farrel, además remarcó que los tres agentes se bajaron nerviosos, y que rápidamente llegaron patrulleros al lugar del hecho. Hizo hincapié en que en los primeros momentos posteriores a los disparos vio a los tres policías “alterados” y expresó que se estaban “ayudando entre ellos".

Por el homicidio de Lucas González, uno de los cuatro jóvenes que se encontraban en el auto, están acusados los policías integrantes de la brigada especial Gabriel Alejandro Issasi (41), Fabián Andrés López (48) y Juan José Nieva (37). Los 11 policías restantes están acusados de "encubrimiento" del hecho, hasta plantaron un arma en el auto en donde iban los adolescentes para simular que se había tratado de un asalto..

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Magis TV experimenta problemas por ser una app ilegal pero esta plataforma ofrece películas y series gratis de forma legal. ¿De cuál se trata?
Política
A 36 años del ataque al Regimiento de La Tablada, Victoria Villarruel homenajeó a los 13 militares y policías fallecidos durante el enfrentamiento con el Movimiento Todos por la Patria (MTP).
Cultura & Espectáculos
La polémica continúa generando repercusiones, mientras los fanáticos de ambos esperan una respuesta oficial que aclare las versiones que invadieron las redes.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?