Jueves, 09 de Enero de 2025 Cielo claro 30.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1220
Política

Renunció uno de los jueces que debía revisar la condena de Cristina

Javier Cardajo, el juez federal de la Cámara de Casación Penal que debía intervenir en la revisión de la condena a Cristina Kirchner se excusó este jueves de la participación.

En un comunicado que presentó a través de un escrito de 9 páginas expresó, "es mi obligación legal inhibirme de continuar interviniendo en el presente proceso CFP 5048/2016 para no comprometer, irremediablemente, el deber de imparcialidad que tengo como juez constitucional, atributo inabdicable de la función judicial para preservar sin alteraciones la confianza pública, y condición inexcusable para asegurar un juicio justo”.

La condena a la vicepresidenta, que contempla 6 años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer un cargo público, es parte de la Causa "Vialidad", en la que se denunció lavado de dinero en obra pública para el empresario Lázaro Báez. Carbajo señaló que se corría de la causa porque "ya había hablado sobre el caso", según informó Télam.

La exclusión del juez Carbajo debe ser aprobada por sus colegas Mariano Borinsky y Gustavo Hornos de la Sala IV de Casación. Esos dos jueces fueron recusados hoy por la defensa de Cristina Kirchner, a cargo de los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy.

Los abogados señalaron que Borinsky y Hornos ya habían intervenido en la causa y por falta de independencia y parcialidad, gracias a las visitas a Mauricio Macri que realizaron mientras era presidente de la Nación.

Cómo sigue la Causa Vialidad

Esta semana en la Sala IV de Casación se comenzó a revisar la causa de la obra pública. El Tribunal Oral Federal 2 condenó a penas de entre 6 y 3 años en diciembre pasado a Cristina Kirchner, a Báez, al ex secretario de Obras Públicas José López, al ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti y cinco ex funcionarios de Santa Cruz a penas de entre seis y tres años de prisión.

En diciembre también fueron absueltos el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, los ex funcionarios de esa cartera Abel Fatala y Carlos Kirchner -primo del ex presidente Néstor Kirchner- y el ex funcionario de Santa Cruz Héctor Garro.

Más leídas
Mundo
Con el liderazgo de María Corina Machado, la oposición de venezolano vuelve a movilizarse para desafiar al régimen de Nicolás Maduro.
Economía
Con este nuevo límite de extracción, el Banco Nación busca adaptarse a las necesidades actuales de los usuarios y ofrecer una mayor flexibilidad en el manejo de efectivo.

Está pasando
Mundo
María Corina Machado fue interceptada por motos mientras lideraba la marcha contra el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Policiales
Un hombre fue detenido con droga tras protagonizar una intensa persecución en su auto luego de intentar escapar de un control policial.
Tecnología
La clave está en identificar qué buscás en un navegador y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.