Martes, 21 de Enero de 2025 Nubes 24.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 24.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Política

El Ministerio de Salud autorizó un 0800 antiderechos en hospitales de la Ciudad

A principio de mes, la presidenta del Consejo Social porteño, Cynthia Hotton, celebró que el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, la autorizó a colgar cartelería de un número de asistencia a mujeres con "embarazos vulnerables" en el marco de la ley N°27611 de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia o ley de los 1000 días.

¿Quién está del otro lado del "0800 VIDA"? La Red Nacional de Contención al Embarazo Vulnerable "compuesta por más de 400 instituciones voluntarias a través de Argentina, comprometidas con la defensa de las dos vidas y coordinadas por la Fundación Vida en Familia", según la página web oficial.

Los servicios que dicen brindar a las mujeres que llaman al número son “acompañamiento social y emocional”; “asesoramiento médico y legal” y “contención psicológica y espiritual”. Ya que afirman que "el 85% de las mujeres que tienen un embarazo inesperado al recibir acompañamiento y contención deciden continuar con su embarazo".

Tanto Amnistía Internacional como la Campaña Nacional por el Aborto Legal Seguro y Gratuito criticaron la decisión de Quirós. “Preocupa profundamente que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires considere delegar en organizaciones confesionales y religiosas la ejecución de políticas públicas diseñadas para resguardar el derecho a la salud de las mujeres y personas que deseen gestar”, planteó Amnistía Internacional. Además, desde la organización presentaron un pedido de información pública.

“Es una organización privada de personas que vienen siendo anti derechos. Están en contra de la ESI, de la libertad de elegir sobre tu cuerpo, de las leyes de diversidad. Son las mismas personas y organizaciones. Resulta una propuesta electoral concreta. No nos parece casual que hayan sumado a Hotton el año previo a al año electoral al gobierno de la ciudad de Buenos Aires”, dijo a Página 12 Renata Vismara, de la Red de Docentes por el Derecho al Aborto de la Campaña por el acceso al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Antecedentes de políticas similares

En 2019, durante el gobierno de Cambiemos, se había intentado implementar una medida similar a la que logró Cynthia Hotton. Quisieron instalar un 0800 para asistir a mujeres con "embarazos inesperados". En ese momento, se trató de una red de iglesias evangélicas de la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) que sumó a organizaciones católicas como Grávida.

“Esto es casi lo mismo. No hay claridad porque no es público el convenio. Entendemos que tiene que ver con lo que no pudieron hacer en su momento porque estábamos todas organizadas en la calle, la marea verde estaba en alza”, explicó a Página 12 Vismara. Hace cuatro años le iniciativa se detuvo por la movilización de organizaciones feministas.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Tecnología
Tener Wifi soluciona muchos problemas a la hora de conectarse a internet, pero a veces no tenemos la contraseña. ¿Qué se puede hacer?
Agro Con Vos
Las AgTech, startups de tecnología avanzada aplicadas al mundo agropecuario, continúan creciendo en el país y aportando soluciones.
Agro Con Vos
Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos y le mercado de granos observa de cerca sus decisiones.