Domingo, 19 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.4 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El Gobierno acordó un préstamo del BID por 80 millones de dólares

Préstamo BID

El Gobierno nacional anunció ayer que acordó con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un préstamo por 80 millones de dólares destinado al desarrollo productivo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). “Esta línea tiene tres objetivos, desarrollo e innovación, sustentabilidad y transformación digital”, dijo el ministro de Economía, Sergio Massa.

“En este caso, estamos firmando un contrato por unos 80 millones de dólares adicionales, enfocado en loque es el desarrollo productivo de las mipymes”, señaló. Massa explicó que este préstamo del BID tiene cuatro componentes: “uno de aportes no reembolsables de 28 millones de dólares, otro de aportes no reembolsables para la transformación digital, con el objetivo que haya mipymes 4.0, un tercero para el apoyo de la red federal a las mipymes y un cuarto para la capacitación de las mipymes”.

Durante una reunión en el Palacio de Hacienda, Sergio Massa y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, recibieron al representante en Argentina del BID, Agustín Aguerre, para poner en marcha un proyecto destinado a aumentar la innovación y la transformación digital de las mipymes. “Cuando tomamos créditos son para generar más producción, más trabajo y más desarrollo”, expresó de Mendiguren.

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo sostuvo que este crédito es “el ejemplo del camino que tomó este gobierno”. “Nosotros estamos acá para impulsar el cambio de la estructura productiva para crecer y salir de los ciclos de endeudamiento que causa la especulación financiera”, indicó. Para de Mendiguren tiene que haber más industria más competitiva para alcanzar el desarrollo definitivo".

Por otro lado, desde el Palacio de Hacienda destacaron el trabajo con organismos multilaterales. “En el 2022 superamos el tope histórico de desembolsos con organismos multilaterales superando los 5.023 millones de dólares y aspiramos en el 2023 a superar el ritmo de desembolsos”, manifestó Massa y adelantó que están negociando créditos adicionales relacionado con la sequía.

Cabe resaltar que las mipymes son un sector importante del entramado productivo de Argentina, ya que representan el 99,4% del total de empresas, emplean al 64% de los asalariados registrados y concentran el 51% de la masa salarial total. El préstamo acordado con el BID, que beneficia a este sector, tiene un plazo de amortización de 25 años y un período de gracia de cinco años y medio.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Sociedad
Este domingo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por tormentas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).