Sábado, 18 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.9 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.9 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Quiso ingresar 100 pares de zapatillas como equipaje personal y la Aduana se las incautó

También había 251 prendas de vestir. La multa podría ascender a 4 millones de pesos porque la finalidad del hombre era comerciar la mercadería.

El pasajero, junto a quien sería su pareja, arribó al aeropuerto de Ezeiza en el vuelo C 096 de Air Canada, procedente de la ciudad de Montreal, y llevaba cerca de 15 bultos de los cuales 6 llamaron la atención de las autoridades por su excesivo tamaño. Al pasarlo por el escáner se puedo advertir que el equipaje de la pareja traía una gran cantidad de ropa que motivó a los agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP a abrirlo.

Trajeron la mercadería con fines comerciales en violación del régimen de equipaje.

Así advirtieron una gran cantidad de zapatillas y prendas de vestir nuevas, con las etiquetas todavía puestas, en una amplia curva de talles así, lo que demostró que trajeron la mercadería con "fines comerciales, en violación del régimen de equipaje”, informaron desde el organismo.

¿Qué había en el equipaje?

Entre las zapatillas había modelos de marcas como Nike, Vans, Champion, Converse, Fila, Puma, Reebok, Adidas, Calvin Klein y Asics, entre otras. Con las actas de infracción labradas, la verificación determinó que el valor de la mercancía fuera de regla ascendía a 8.110 dólares, por lo que excede ampliamente la franquicia de 500 dólares que es contemplada en el régimen de equipaje por persona para ingresos por vía aérea. En ese marco, la multa para la pareja podría llegar a 3.967.380 de pesos.

Toda esta mercadería fue secuestrada por la Aduana por violación al régimen de equipaje, según establece el Artículo 489 del Código Aduanero.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.