Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

Massa llegó a un acuerdo con las farmacéuticas para atajar el precio de los medicamentos

Massa medicamentos

Sergio Massa anunció un acuerdo con las principales empresas farmacéuticas para ponerle un límite al aumento en el precio de los medicamentos, de 3,8% mensual, durante los próximos cuatro meses.

Teniendo en cuenta el último precio sugerido de venta al público en noviembre de 2022, el acuerdo prevé una cláusula gatillo por la cual, en caso de que la inflación supere el 5%, las compañías podrán aplicar un incremento de hasta un punto por debajo de la medición del INDEC.

"Nos alienta el dato de inflación de hoy pero no nos conformamos. Los medicamentos en la vida cotidiana de la gente son imprescindibles", dijo el ministro de economía luego de anunciar el pacto con laboratorios, farmacias y otros representantes del sector que durará hasta el próximo 31 de marzo.

Nos alienta el dato de inflación de hoy pero no nos conformamos. Los medicamentos en la vida cotidiana de la gente son imprescindibles

La medida firmada junto al secretario de Comercio Interior, Matías Tombolini, comprende a los medicamentos de venta bajo receta y excluye a los de venta libre, y se suma a una serie de acuerdos sectoriales- con productores de zapatillas, insumos industriales, combustibles e indumentaria- que van a la par del programa Precios Justos.

“El dato de inflación nos tranquiliza porque venimos recorriendo un sendero de reducción de la inflación. Asumimos hace 4 meses con siete puntos y medio y venimos paulatinamente logrando bajar la inflación. No nos conforma, tenemos que seguir bajando la inflación y eso requiere cumplir las metas del orden fiscal, la acumulación de reservas para fortalecer nuestra moneda y plantear un modelo de desarrollo con inclusión”, recalcó Massa durante el encuentro realizado en el Palacio de Hacienda.

“Estamos convencidos de que nosotros tenemos la responsabilidad de ordenar macroeconómicamente la Argentina. En el mientras tanto tenemos la tarea de construir juntos un sendero a la baja de los precios que le de tranquilidad a la gente y que nos permita recuperar el ingreso”, indicó.

Por su parte, Tombolini, destacó que “este acuerdo que es muy importante porque es una señal que construye previsibilidad para las empresas, pero por sobre todas las cosas, para quien compra los remedios todos los meses”.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Economía
El descuento de Cuenta DNI es del 35% de descuento en comercios participantes, con un tope de $6.000 por jornada, que se alcanza con $17.150 en consumos.
Columnistas
El motor de su filosofía fue la polémica. Sus clases seguían el modelo platónico de debate, con una dinámica horizontal guiada por preguntas y respuestas.
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.