Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Ernesto Tenembaum criticó a los miembros de Juntos por el Cambio que "no se le animan" a Mauricio Macri

Ernesto Tenembaum

Esta mañana, el periodista Ernesto Tenembaum habló en Radio Con Vos sobre los dichos de Mauricio Macri en su nuevo libro titulado “Para qué” y criticó a los miembros de Juntos por el Cambio por mantener sus críticas en silencio.

A través de un extracto de su libro que adelantó recientemente, el expresidente afirmó que será necesaria una serie de medidas drásticas en materia económica: reducir el “gasto público” disminuyendo ministerios y otras áreas públicas en la mayor medida posible, privatizar o directamente eliminar empresas públicas e industrias consideradas no competitivas y reemplazar su producción con bienes importados más baratos.

Tenembaum encontró muy preocupante este programa porque, según él, sugiere que miles de millones de personas caerían en la desocupación si Macri llegara al poder. Además, el periodista sostuvo que las promesas del expresidente resultan inviables porque, al no contar con dólares en el país, cerrar empresas para importar productos no sólo provocaría desocupación sino que implicaría gastar dólares con los que no se cuenta. Esto, pronosticó Tenembaum, generaría mucha más inflación, como ya pasó durante el mandato macrista.

Decilo en público, jugátela. Cuando Alfonsín quería ser candidato a presidente, peleaba contra Balbín en público, cuando Kirchner quería ser candidato peleaba, discutía.

El periodista se impresionó por la “brutalidad” de los dichos de Macri en materia económica, y criticó a los integrantes de Juntos por el Cambio que advierten la inviabilidad de las propuestas del expresidente pero no manifiestan su disenso en público. Para Tenembaum, la gente de Juntos por el Cambio ejerce sus críticas “en voz baja” en lo que constituye un acto de cobardía, y teme a la discusión pública que pusieron en práctica, históricamente, los políticos y candidatos al gobierno en nuestro país.

En referencia a Horacio Rodríguez Larreta, pero también a todos los dirigentes intermedios como el diputado Emilio Monzó, señaló que deberían “jugársela”, pero que se privan dar una discusión pública frente a los dichos de Macri porque “no se le animan”.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
Mundo
Se dieron a conocer los nombres de las tres primeras rehenes israelíes que serán liberadas por Hamas en las próximas horas.
Policiales
La Policía de Río Negro detuvo a Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), cerca de los incendios en Chubut.