Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 28.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1250
Mundo

Deflación en Brasil: por qué en julio tuvo la mayor caída de precios mensual desde 1980

deflación brasil

Brasil tuvo una deflación de 0,68% en julio, impulsada por la caída de los precios en los combustibles y en la energía eléctrica. Según publicó hoy el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), es la menor tasa desde enero de 1980 cuando comenzaron las mediciones mensuales.

Esta es la primera caída del Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (Ipca) desde mayo de 2020, cuando impactaron las primeras medidas por la pandemia de coronavirus. En julio, este índice había subido un 0,67% y la inflación acumulada de los últimos 12 meses es de 10,07%.

En este sentido, la deflación se produjo después de que el gobierno de Jair Bolsonaro lograra aprobar una ley en el Parlamento para eliminar parte de los impuestos cobrados por los Estados a las naftas y al etanol para financiar la salud y la educación.

A pesar de que el mandatario brasileño eligió mantener los precios fijados por la estatal Petrobras en dólares, alineados con los precios internacionales del crudo, la petrolera decidió bajar sus precios un 5% a mitad de julio. El valor de la nafta cayó una rebaja del 4,93%: de 4,06 reales a 3,86 reales por litro.

Cabe destacar que los precios de los combustibles influyen en toda la cadena de valor de los productos. El IBGE informó que el índice de julio “fue influenciado principalmente por el sector de Transportes, que tuvo la caída más intensa de un 4,51%”. A su vez, la energía eléctrica residencial cayó un 5,78%.

Brasil está en pleno clima electoral. El próximo 2 de octubre habrá elecciones presidenciales en las que se enfrentarán el líder del Partido de los Trabajadores, Luiz Inácio Lula Da Silva, con el actual mandatario. Jair Bolsonaro apuesta a que la caída de los precios será clave para la reelección.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
Una moneda de 1 peso se convirtió en un codiciado objeto para los coleccionistas. ¿Cuáles son los motivos de este interés y dónde venderla?
Sociedad
Este billete de 100 pesos se vende por casi 3 millones por un raro error de impresión. ¿Cómo es y dónde venderlo en caso de tener uno similar?
Tecnología
En un contexto donde las alternativas legales y seguras empiezan a ganar terreno, esta app surge como una opción destacada para aquellos que buscan disfrutar de un buen catálogo de entretenimiento sin riesgos.