Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 29.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 29.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1225
Política

Alberto Fernández: “Estoy más preocupado en todos los problemas económicos que por postularme en 2023”

alberto fernandez

Alberto Fernández se refirió, nuevamente, a las elecciones presidenciales del año que viene. Además, habló de Macri, de Vincentin y de la inflación galopante que hay en nuestro país, entre otras cosas.

El presidente fue consultado sobre si el Frente de Todos va a llegar unido al 2023 y dijo que aprendió que cuando se dividen gana Macri y que no piensa hacer nada para romper. “Sin embargo, creo nos debemos dar un gran debate porque el mundo de hoy no es el de hace diez años”, subrayó, en una entrevista que le concedió a Página 12.

Y agregó que la crisis pospandemia sumada a la crisis posguerra, va a dar un sistema global diferente. En este sentido, dijo que quiere que hablen de esas cuestiones en un debate franco. “Tengo muchas ganas de hacerlo y para eso todos tenemos que tener derecho a opinar, a debatir y a postularnos”, remarcó.

En otro pasaje de la nota, le preguntaron si se va a presentar a la interna el año que viene y fue tajante. “Estoy más preocupado en todos los problemas económicos que por postularme, pero no escapo a eso. Lo primero que quiero es que triunfemos para que no vuelva Macri”, resaltó.

Y a poco más de un año para las elecciones, el máximo mandatario reveló qué tiene que hacer el peronismo para poder ganar las elecciones: “Lo único que tenemos que hacer para ganar es ordenarnos. No podemos convivir ni con esta inflación, ni con este déficit fiscal”.

Qué dijo Alberto Fernández sobre Vicentin

Vicentin siempre estuvo en agenda durante el Gobierno actual. Alberto no le escapó al tema y habló al respecto. Dijo que una empresa testigo que te ordene el mercado no es algo menor. “Nosotros en materia alimenticia tenemos que hacer algo que nos permita de algún modo intervenir para ordenar estas cosas”, subrayó. Y dijo que en su momento, la alternativa (de estatizar) Vicentin la descartó porque era hacerle un favor a los acreedores, no a la Argentina.

“En el escenario actual, en el que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ha intervenido y se podría dar la posibilidad de cramdown –que es una propuesta de solución de la deuda hecha por los acreedores principales, en este caso el Banco Nación-, yo dije ‘estudiémoslo porque es posible’”.

Finalmente, sostuvo que lo que no es posible es esta lógica de ‘expropiemos empresas de cualquier modo’ porque después se paga lo que no corresponde. “Y yo no quiero hacer eso”, concluyó.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
La actriz falleció hoy a los 62 años y dejó un legado enorme.
Agro Con Vos
El estudio internacional, publicado en la revista científica eLife, detalla el genoma de la yerba mate (Ilex paraguariensis).
Sociedad
El Gobierno porteño decidió identificar con un mismo color a los colectivos que circulan únicamente por la Ciudad de Buenos Aires, para diferenciarlos de los que también circulan por Provincia.
Agro Con Vos
En 2024 la inflación general se ubicó en torno al 117% y los alimentos y bebidas no alcohólicas quedaron por debajo con el 108%.