Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 27.7 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Guerra en Ucrania

Una periodista rusa interrumpió un programa para protestar en contra de la invasión a Ucrania

Rusia

Una periodista de Rusia fue arrestada por ingresar a un estudio de televisión en medio de un programa al grito de "¡no a la guerra!".

Maria Ovsyannikova interrumpió el aire de Canal Uno, mientras la conductora Ekaterina Andreyeva estaba al aire. "¡Detengan la guerra! ¡No crean en la propaganda! Aquí les mienten", pedía la mujer mediante un cartel que mostró en la televisión. 

El diario ruso Novaya Gazeta aseguró que "Marina Ovsyannikova actualmente se encuentra bajo arresto" porque "apareció con un cartel cuyo contenido tenemos prohibido transmitir" en relación a lo dispuesto por la justicia del país. 

Te puede interesar: Qué hay que decir para que te arresten en Rusia

Pese a esto, la irrupción de la periodista en Canal Uno podría ser una maniobra por parte del mismo gobierno para frenar a la opinión pública local, en medio de las protestas que surgieron en contra de la invasión a Ucrania.

Frente a esto, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, le agradeció públicamente a la periodista por "su gesto de valentía".

[fvplayer id="597"]

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Entre las principales frases argentinas, se encuentra "andá a contarle a Magoya" o sus variantes "que te lo pague Magoya", "andá a reclamarle a Magoya", etc.
Portada
En el tercer trimestre de 2024, la pobreza alcanzó al 28,1% de los habitantes en CABA, mientras que la indigencia llegó al 11%.
Sociedad
En el habla cotidiana de los argentinos, la frase “hacer una ensalada rusa” se utiliza para referirse a cualquier enredo, confusión o situación que carezca de lógica y coherencia.
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.