Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Economía

La actividad económica superó por primera vez el nivel prepandemia

Actividad económica

La actividad económica creció por tercer mes consecutivo y superó por primera vez el nivel prepandemia. De acuerdo a lo informado por el INDEC, experimentó un alza mensual de 1,1 % en la comparación sin estacionalidad.

Respecto de agosto del año pasado, el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) creció 12,8% y acumuló en lo que va del año un crecimiento de 10,8%. Si bien la elevada tasa de variación responde en parte a que compara con “niveles de pandemia”, el índice desestacionalizado llegó a niveles similares a los de febrero de 2020 (previo al inicio de la pandemia). El índice de agosto de este año fue similar al del 2019, lo que consolida el proceso de crecimiento.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, indicó que “con el dato de agosto, estamos confiando que el año 2021 terminará con un crecimiento acumulado de por lo menos un 8% respecto a 2020. De la mano de la producción y el trabajo, estamos empezando a salir”.

El crecimiento por sector

La totalidad de los sectores de la actividad crecieron en la comparación interanual, lo que no se observaba desde octubre de 2017. Esto es parte de la recuperación de la pandemia, pero también cuando se compara los niveles de agosto de este año con los de 2019, hay claras señales de un crecimiento real: 6 de los sectores de la actividad mostraron un incremento respecto de hace 2 años atrás.

Lideraron el crecimiento Otras actividades de servicios (+77,4% interanual; aporte de 1,1 puntos porcentuales -p.p.- al crecimiento del EMAE), Hoteles y restaurantes (+35,0% interanual; aporte 0,3 p.p.) y Construcción (+26,7% interanual; aporte 0,8 p.p.).

Por otro lado, los mayores aportes al crecimiento fueron nuevamente de la Industria (+13,7% interanual; aporte 2,4 p.p.) y el Comercio (+15,6% interanual; aporte 2,1 p.p.), sectores que acumulan diez subas consecutivas.

Además, se destacan los aportes al crecimiento de los siguientes sectores: Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (+7,9% interanual, aporte 0,9 p.p.), Transporte y comunicaciones (+11,6% interanual, aporte 0,9 p.p.) y Salud (+12,9% interanual; aporte 0,5 p.p.). Los Impuestos crecieron 15,7% interanual (aporte 2,7 p.p.). Asimismo, comparado contra agosto de 2019 crecen seis de los quince sectores

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.