Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

Cuánto debería subir el salario mínimo para mantener el poder adquisitivo del 2015

Salario Mínimo

Se oficializó la suba del salario mínimo. Será a partir de este lunes por un valor de $31.104, pero la cifra tomó dimensión a partir de la explicación de un informe que se difundió durante las últimas horas. Según el estudio, el haber mínimo debería tener un aumento de casi el 30% para mantener el poder adquisitivo que tenía en 2015.

El Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) destacó que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) tendría que finalizar el año en $44.700 para alcanzar un nivel similar al que tuvo hace seis años.

El Consejo del Salario, que agrupa al Gobierno, gremios y empresarios, decidió la semana pasada un aumento del 13% para el Salario mínimo, que subirá desde los actuales 31.104 pesos a 32.616 pesos en febrero de 2022. Según el CIFRA, el SMVM sufrió un deterioro continuo en los últimos años: en 2019, el último año del gobierno de Mauricio Macri, el poder adquisitivo del salario mínimo fue 25% inferior al promedio de 2015.

El poder adquisitivo del Salario mínimo frente a la inflación

"Es preciso que el Salario mínimo continúe expandiéndose por sobre la inflación en vistas a recuperar un nivel adecuado para ese instrumento, que efectivamente eleve los pisos salariales", destacó el informe del CIFRA.

El documento recordó que en 2020, perjudicado por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, el Salario mínimo perdió un 10% adicional de su capacidad de compra. Así, en diciembre del año pasado el nivel real del SMVM se ubicó 32,7% por debajo del promedio de 2015.

Por su parte, en febrero de 2021 el SMVM se ubicó en un piso equivalente al 34,6% en comparación con 2015 y al 35,5% de la canasta de pobreza para una “familia tipo”: dos adultos y dos menores de edad.

El Consejo del Salario aprobó varios aumentos nominales desde abril que llegarán al 35% en febrero de 2022. Entonces, si la inflación, que en agosto fue de 2,5% y en los últimos ocho meses acumuló 32,3%, se mantuviera en el nivel actual se lograría al finalizar el año una recuperación de 1,9% en términos de poder adquisitivo.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.
Mundo
El anuncio se realizó a partir de un comunicado que emitió la Cancillería de Cuba, aunque no se precisó a quiénes liberarán.
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente