Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

El Gobierno les pidió a las prepagas que no aumenten las cuotas por tres meses: qué respondieron las empresas

Prepagas

Las cuotas de las prepagas aumentaron y mucho en los últimos meses, por lo que mucha gente se tuvo que dar de baja de las mismas. En este contexto, el Gobierno les pidió a las empresas del sector que congelen los incrementos por un trimestre, pero recibió la negativa de las compañías.

A pesar de que subieron, en promedio, un 160% la cuota en lo que va del año, se negaron a congelar los aumentos, alegando que recién podrían hacerlo en junio o julio, ya que los valores estaban muy atrasados en relación con la inflación.

Mientras tanto, paralelamente, sigue la investigación en la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) por supuesta colusión (cartelización) de las empresas de medicina prepaga.

Esto se agrega a la denuncia que hicieron los diputados de la Coalición Cívica, Hernán Reyes y Juan Manuel López, contra las empresas de medicina prepaga que integran la Unión Argentina de Salud (UAS) por llevar a cabo esa presunta cartelización, para fijar las subas de precios de manera coordinada, lo cual perjudicaría directamente a los usuarios.

Según el inciso a, del artículo 2 de la ley, esto es ilegal. El mismo plantea que “los acuerdos entre dos o más competidores, consistentes en contratos, convenios o arreglos cuyo objeto o efecto fuere concertar en forma directa o indirecta el precio de venta o compra de bienes o servicios al que se ofrecen o demanden en el mercado” son restrictivos de la competencia e ilegales. Por lo que, si se comprueba, se trata del incumplimiento a la ley de defensa de la competencia.

Luis Caputo también se metió en este tema y aseguró que estas empresas le están declarando la guerra a la clase media. “Nosotros, desde el Gobierno, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para defender a la clase media”, escribió el ministro de Economía.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.