Lunes, 17 de Marzo de 2025 Muy nuboso 19.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 19.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Todos los días junto a vos sin que te des cuenta: el campo en tu vida

el campo en tu vida

AgroCultura es un movimiento que busca contar cómo el campo argentino está todos los días presente en tu vida, desde la mermelada en el desayuno, la leche que usás para cortar ese café o ese mate calentito mañanero, la tostada o hasta el sweater de algodón con el que te abrigás.

Pero no te preocupes, porque sino desayunás con unas buenas tostadas con manteca, dulce de leche o mermelada, el campo también está presente en esas frutas, en la granola, avenada, en la miel y hasta en la comida que les das a tus mascotas a la mañana.

¿Hacés ayuno intermitente y no desayunás? Bueno, qué mejor que un huevo duro para cortar el ayuno, para preparar el estómago para esa ensalada de verdes con arroz, o ese bife de chorizo, esa milanesa de soja con un poquito de mayonesa y un puré de papas.

El campo está siempre presente, aún cuando no lo veamos. Este es el mensaje principal de AgroCultura y por ello realizó un desayuno especial en el marco de la última edición de Expoagro, para conocer nuevos emprendimientos y generadores de contenidos que buscan difundir la cocina argentina.

Agrocultura

El campo en tu vida

Durante la actividad, se degustaron distintos tipos de yerba mate Playadito y mermeladas de La Sucrerie. Este último es un emprendimiento que nació en pandemia de la mano de Huberto Bourlon de Rouvre. Los sabores estrella de la jornada fueron: mermelada de tomate a base de tomates platenses; mermelada de duraznos y rosas, una de las más aclamadas por el público; y una jalea de peras al malbec, hecha a partir del jugo de las frutas.

La degustación de las yerbas estuvo a cargo de Matías Borzone. Matías reversionó la forma de conectarnos con el mate, a través de tips y recomendaciones para prepararlo de la mejor manera.

Además, repasó algunos datos muy interesantes respecto de este cultivo tan argentino: nuestro país es el 1er exportador mundial de yerba mate; en promedio en Argentina se consume más mate, que cerveza, café o vino. Cada argentino toma cerca de 100 litros de mate y consume más de 6 kg de yerba por año.

Fue una experiencia distinta, que mostró cómo el campo está presente en ese primer momento tan especial de la mañana.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.