Martes, 24 de Diciembre de 2024 Lluvia ligera 17.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 17.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1055
Dólar Blue: $1200
Salud

Qué es la Ivermectina, para qué se usa y qué problemas puede causar a la salud

Ivermectina

A raíz del enorme brote de dengue que se está observando en nuestro país, en las redes se reflotó la teoría del uso de la Ivermectina como tratamiento eficaz contra la enfermedad. Más de 120 mil casos se han registrado en lo que va del año, colapsando las guardias de los hospitales, y siendo el brote más grande de los últimos 15 años. En su momento, durante la pandemia de Covid, ya se había hablado, y descartado, que marcara una diferencia positiva para la salud.

La Ivermectina, un fármaco conocido principalmente por su efectividad contra los parásitos, ha estado en el centro de una controversia creciente en los últimos tiempos debido a su presunto uso en el tratamiento de ciertas enfermedades virales, particularmente en el contexto de la pandemia mundial de COVID-19. Originalmente desarrollada como una herramienta clave en la lucha contra enfermedades parasitarias como la oncocercosis y la filariasis linfática, su aplicación en otros ámbitos ha generado un debate intenso y diverso.

¿Qué es la Ivermectina y para qué se usa?

La Ivermectina es un medicamento antiparasitario que pertenece a la clase de avermectinas. Desde su descubrimiento en la década de 1970, se ha utilizado ampliamente en medicina humana y veterinaria para tratar una variedad de enfermedades causadas por parásitos, como la sarna, la estrongiloidiasis y la oncocercosis. Su eficacia radica en su capacidad para interferir con el sistema nervioso de los parásitos, lo que les impide moverse y reproducirse, lo que eventualmente lleva a su muerte.

Problemas potenciales para la salud humana:

Aunque la Ivermectina ha demostrado ser un fármaco eficaz y seguro cuando se usa adecuadamente bajo supervisión médica, su aplicación fuera de las indicaciones aprobadas por las autoridades sanitarias ha suscitado preocupaciones significativas. La administración inapropiada de este medicamento puede acarrear riesgos graves para la salud humana, incluidos efectos adversos como náuseas, vómitos, diarrea, mareos, somnolencia, erupciones cutáneas e incluso toxicidad hepática.

Además, la Ivermectina no está exenta de interacciones medicamentosas, lo que significa que su uso simultáneo con ciertos medicamentos puede potencialmente aumentar el riesgo de efectos secundarios o reducir su eficacia. Es esencial destacar que la automedicación con este fármaco, especialmente en dosis inadecuadas, puede ser peligrosa y contraproducente.

Más leídas
Sociedad
Varias líneas de colectivo del AMBA se pliegan a esta medida de fuerza por la falta de pago del aguinaldo.
Sociedad
Tras el buen clima y días de sol, el SMN cambió el pronóstico y hay probabilidad de lluvias aisladas para la mañana del jueves.
Política
Karina Milei encabezó un acto partidario en la Ciudad y no rehuyó a la posibilidad de ser candidata en las próximas elecciones legislativas.

Está pasando
Portada
En vísperas de navidad, el pronóstico alerta que habrá tormentas aisladas por la mañana del 24 y chaparrones por la tarde.
Política
En la víspera de Nochebuena, Javier Milei dijo presente uno de sus programas favoritos del streaming: Neura.
Política
Guillermo Francos anticipó que el Gobierno impulsa un proyecto para eliminar las PASO y que buscará tratarlo en extraordinarias.
Política
Desde que Milei asumió la Presidencia, su contacto con el mundo periodístico se redujo a un círculo muy estrecho. ¿Quiénes lo entrevistan más?