Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 19.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Economía

Las expectativas de Milei para los próximos 100 días: menos inflación, quita del cepo y rebote de la actividad

Javier Milei risa estado

Javier Milei sigue celebrando los números mensuales de inflación y, en general, el rumbo económico del Gobierno, al sostener que el ritmo inflacionario seguirá "normalizándose" y que la actividad económica tendrá un “rebote fuerte” cuando levanten el cepo cambiario. Así lo reafirmó el presidente en las últimas horas.

“¿Cómo imagina que estará el país en los próximos 100 días en materia económica?”, le preguntó la periodista de Ámbito, Liliana Franco. La respuesta de Milei fue corta y sostenidamente optimista: “Mejor que hoy sin dudas, con menos inflación”.

Consultado sobre si levantará el cepo en este tiempo, no respondió ni sí ni no e hipotetizó que “si logramos levantar el cepo el nivel de actividad rebotará fuerte”. También aseguró que las reservas estarán “mucho más altas”.

En términos similares, ayer el presidente se hizo eco de la inflación mayorista de febrero en su cuenta de Twitter, donde apostó por mantener viva la esperanza en la luz al final del túnel. “Recordá que en diciembre esta familia de índices venía creciendo en torno al 50% mensual... la tasa de inflación en el segmento mayorista ha tenido una retracción del 80%”, indicó.

Aún es alta, SÍ. Pero vamos por el buen camino hacia la normalización de la tasa de inflación...”, concluyó.

Aunque la inflación aún se mantiene en los dos dígitos, bajó notoriamente desde el desorbitante 25,5% de diciembre y el 20,6% de enero, colocándose en febrero en un 13,2%. Ahora bien, al cuadro se añade la licuación de los salarios y las jubilaciones, que a pesar de la desaceleración siguen perdiendo cada vez más poder adquisitivo ante los aumentos constantes en los precios.

Por otra parte, Argentina volvió a registrar la inflación interanual más alta por encima del Líbano y Venezuela, colocándose como el país con mayor aumento en los precios de los alimentos, conforme al ránking del Banco Mundial.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Boca Juniors se enfrenta a Argentino de Monte Maíz en los 32avos de final. ¿Qué dice su historial ante equipos cordobeses?
Política
El ministro de Economía criticó fuertemente a los gobernadores e intendentes por el manejo de sus administraciones, especialmente en materia de impuestos.