Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 19.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Política

El Gobierno reconoció que hay "excesos" en algunos precios de prepagas y alimentos

Oscar Zago

Oscar Zago, presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza, reconoció que los aumentos en las prepagas y en algunos alimentos fueron un poco abusivos. "Hay un exceso. Se fueron al demonio muchas que no deberían haberse ido. También hay un exceso en productos alimenticios. El mismo producto de un servicio o un hipermercado muestra el exceso. Se bajará y lo regulará el mercado que somos vos, yo y los vecinos", dijo durante una entrevista.

En diálogo con El Destape Mundo, el legislador libertario defendió la política de libre mercado que impulsa el Gobierno, pero al mismo tiempo reconoció que no se registró la baja prometida en algunos casos y que hubo abusos en los precios y aumentos mayores a lo que de debía (sobre todo en prepagas y algunos alimentos). "Todos los precios se van a ir acomodando y se van a ir regulando automáticamente el mercado. Acomoda todo. Cuando vos liberas, el mercado acomoda todo", dijo Zago. Y agregó: "¿Quiere que le diga que hubo un exceso? Sí, hay un exceso".

Aunque reconoció que hay excesos en ciertos precios, insistió en que hay que darle tiempo porque "bajará y se regulará" con el libre mercado. En caso de aquellas empresas que se excedieron con los precios, aseguró que el libre mercado favorecerá la competencia y eliminará los monopolios. En ese sentido, Zago adelantó que se va a presentar una reforma financiera y puso como condición, al igual que hizo el presidente, la aprobación de la Ley Ómnibus para establecer una "mesa de discusión de acá al 25 de mayo y hacer un gran pacto".

Con respecto a la entrega de medicamentos para pacientes oncológicos, suspendida desde que asumió Milei, el legislador dijo que la ministra Pettovello está trabajando en eso "todos los días". "Hemos encontrado muchísimas irregularidades, delincuentes que le robaban a esa pobre gente que quizás se lo tendríamos que haber dado; quizás gente que lo necesita mucho más que otros", justificó. Y cerró: "Hay una preocupación con toda la gente que verdaderamente lo necesite. Quizás se lo ha cortado. Eso es una preocupación seguro del Gobierno y seguro de la Ministra".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Boca Juniors se enfrenta a Argentino de Monte Maíz en los 32avos de final. ¿Qué dice su historial ante equipos cordobeses?
Política
El ministro de Economía criticó fuertemente a los gobernadores e intendentes por el manejo de sus administraciones, especialmente en materia de impuestos.