Sábado, 25 de Enero de 2025 Nubes dispersas 27.0 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 27.0 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Tambalea la sesión de Diputados para discutir una nueva fórmula jubilatoria por una maniobra del oficialismo

Cámara de Diputados - Ley Bases

El oficialismo finalmente conformó la comisión de Previsión Social en la Cámara de Diputados y llamó a una reunión para el próximo miércoles 14 de marzo. Se trató de una maniobra bosquejada por el presidente Martín Menem con el fin de desactivar la sesión especial a la que había convocado el bloque Hacemos Coalición Federal (HCF) para el mismo día.

El objetivo del bloque conducido por Miguel Ángel Picheto era presionar al Gobierno a discutir una nueva fórmula previsional y así poner fin a la fuerte licuación que la administración de Milei está realizando contra los jubilados.

El objetivo del bloque de Pichetto es que la nueva fórmula se apruebe antes del 15 de abril. Sin embargo, desde el Gobierno no muestran ningún apuro para tratar la fórmula, aunque adelantaron que la incluirán en la nueva versión de Ley Ómnibus que piensa mandar el oficialismo.

El proyecto de HCF busca que las jubilaciones se actualicen en función de la inflación, además de un aumento del 20,6% para compensar la suba de precios de enero. Sin embargo, el problema es que el bloque de Pichetto no llegue a contar con el quorum necesario para convocar la seción.

La conformación de la comisión Previsional por parte del oficialismo dispersó a los bloques y ahora no todos piensan convocar a la sesión especial. Al mismo tiempo, el fuerte temporal que sufrió el país suspendió los vuelos y es posible que muchos legisladores no puedan asistir a la sesión.

Cómo piensan jugar los distintos bloques

El tira y afloje en el Congreso está a flor de piel. El bloque de Pichetto resolvió bajar a la sesión exista o no quórom, mientras que el peronismo nucleado en Unión por la Patria también piensa asistir, aunque no por la fórmula previsional, sino para construir una agenda parlamentaria más amplia.

El PRO, por su parte, se pliega a los tiempos del Gobierno y no tiene urgencia en votar una nueva fórmula. La mayor incógnita está en el radicalismo, los ucerreistas vinculados a Lousteau tienen voluntad de asistir a la sesión. Sin embargo, los radicales más relacionados con Rodrigo de Loredo, más dialoguistas con el oficialismo, dan a entender que no convocarán a la sesión.

Lo cierto es que mientras la política no se pone de acuerdo, los jubilados son el sector de la población más afectado por el plan económico de Milei. Desde enero, la pérdida de ingresos que sufrieron los trabajadores pasivos es la que más explica la obtensión del superávit fiscal del Tesoro, que tanto celebra el Gobierno.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Australian Open 2025 llega a su momento cumbre con una final que promete emociones fuertes: Jannik Sinner versus Alexander Zverev.
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.