Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Géneros

8 de marzo: mujeres de todo el país marcharon para defender sus derechos conquistados

8 de marzo

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las organizaciones feministas convocaron a parar y concentrar en las calles céntricas de todas las ciudades del país, para manifestarse “contra el hambre y las políticas de ajuste”.

La movilización más grande se concentró en la plaza del Congreso de la Ciudad de Buenos Aires, donde el colectivo Ni Una Menos convocó a movilizarse desde las 16 horas. Hubo cortes de calle, intervenciones artísticas, un “ollazo” y un “verdurazo”, durante el cual se donaron 3 mil kilos de verduras. También se leyó un documento sintetizando las consignas de esta fecha.

A través de un comunicado, las organizaciones feministas convocaron a volver a la calle y remarcaron: “A todas las que se movilizaron por Ni Una Menos en 2015, las que hicieron huelga en 2016 y 2017 y fueron parte de la marea verde entre 2018 y 2020, las invitamos a manifestarse este 8 de marzo orgullosamente feministas”.

A todas las que se movilizaron por Ni Una Menos en 2015, las que hicieron huelga en 2016 y 2017 y fueron parte de la marea verde entre 2018 y 2020, las invitamos a manifestarse este 8 de marzo orgullosamente feministas.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convocó, además, a una movilización paralela en Palermo, que irá desde Coronel Díaz y Arenales hacia Parque Las Heras, enfocada en lo sucedido en Israel.

También movilizaron las mujeres de los partidos de izquierda. En medio de los anuncios oficiales advirtiendo que descontarían el día a las empleadas públicas que no asistieran a trabajar, Manuela Castañeira, dirigente nacional del Nuevo MAS y Las Rojas, aseguró que se trataba de una jornada histórica.

“El 8M movilizaremos hacia el Congreso en una jornada que se ha construido en asambleas masivas en la que participaron organizaciones feministas, políticas, sindicales, estudiantiles, sociales y académicas dando cuenta de la enorme tradición y extensión que tiene el movimiento feminista en Argentina. ¡No vamos a dejar pasar las provocaciones de Milei!”, había expresado en la previa a la movilización.

Castañeira consideró que “Milei quiere imponer un retroceso en materia de nuestros derechos. Plantea ataques y provocaciones contra el aborto legal”.

En ese sentido, desde la Campaña Nacional por el Aborto Seguro Legal y Gratuito también convocaron a participar de la movilización en el Congreso. De este modo, organizaron un “trenazo” que salió de distintos puntos del Conurbano para ir en tren desde las ciudades del AMBA hacia la Ciudad de Buenos Aires.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.