Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

¿Nuevos problemas para el agro? Advierten por el regreso de La Niña en primavera

campaña seca

Ahora que arranca la cosecha gruesa, el agro comienza a planificar la campaña fina, que cierra entre noviembre y enero del año próximo. En ese sentido, los meteorólogos estiman que podría tratarse de otro año complicado para el campo, debido a la posibilidad del regreso de La Niña.

En medio de la realización de Expoagro, la muestra agroeindustrial a cielo abierto más grande de la región, se realizó el panel "Punto Clima", donde se analizaron las perspectivas climáticas para 2024. Allí, los expertos enviaron un preocupante mensaje para los productores.

"Esta campaña viene a los tropezones, en algunos casos mejor, en otros no tanto; pero las decisiones ya están tomadas, entonces la idea es apuntar a las perspectivas climáticas para la campaña 2024/2025. Ya se viene la fina, y tenemos que empezar a planificar”, indicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

En ese sentido, advirtió: “Hay grandes perspectivas, grandes posibilidades de que vuelva el evento de La Niña. Todavía no está confirmado, faltan algunas condiciones para que se genere el evento, pero hay una probabilidad bastante elevada y se daría a partir de la próxima primavera o el comienzo del verano”.

De acuerdo con el analista, se trata de una "mala noticia para el productor porque este año, si bien ha sido Niño, la lluvia sólo sirvió para poder implantar los cultivos y desarrollarlos, pero no para generar reservas para afrontar un año complicado”.

"Todavía nos quedan dos meses claves que son marzo y abril, que suelen tener eventos de lluvia importantes. Pero son dos meses nada más, con lo cual volverá a ser un año complicado si se confirma La Niña”, agregó.

Qué es La Niña

La Niña es el término con el cual se conoce al enfriamiento anormal de las aguas ecuatoriales del Océano Pacífico, fenómeno que aparece cuando termina El Niño. Aquel enfriamiento de las aguas influye en las condiciones climáticas de muchas partes del mundo, aunque de manera diferente a como lo hace El Niño.

En líneas generales, para la región sudamericana, las temperaturas del aire estacional se tornan más frías de lo normal y predominan condiciones más secas

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando