Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 23.6 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

La polémica medida de Kicillof que afecta a los estudiantes porteños que viajan a provincia

Kicillof

Tras la decisión de Jorge Macri de priorizar a los porteños en los hospitales de la Ciudad, en desmedro de los bonaerenses, Axel Kicillof tomó una medida análoga con el boleto estudiantil y, a partir de ahora, los estudiantes que viven en CABA y viajan al territorio bonaerense no podrán acceder al beneficio del boleto estudiantil.

De acuerdo a lo que informaron desde el Ministerio de Transporte bonaerense, desde este año uno de los requisitos para acceder al boleto estudiantil de PBA es que “el alumno debe residir y concurrir a una institución que esté ubicada en la Provincia”.

De esta forma, los chicos que deban viajar a la provincia para concurrir al colegio serán afectados por los incrementos de los pasajes que corren a nivel nacional a partir de la quita de subsidios. Por el contrario, el beneficio seguirá vigente desde provincia a capital.

Tras la medida de Kicillof, la única ayuda que podrían recibir será la que derive de las subvenciones que el Gobierno nacional determine a través de la tarjeta SUBE.

Aumento del transporte: cuánto sale un boleto de tren y de colectivo

Desde el 6 de febrero, el pasaje de colectivo cuesta $270. Con la tarifa social, el boleto sale $121,50. Y aquellos que no tengan la SUBE registrada, pagarán $429,30 a partir de abril.

En el caso de los trenes, la tarifa mínima es de $130, mientras que aquellos que no tengan la tarjeta universal de transporte a su nombre pagarán $260 en abril.

El boleto mínimo de colectivo (entre 0 y 3 kilómetros): $270;

Tramo de 3 a 6 km: $300,78;

Tramo de 6 a 12 kilómetros: $323,95;

Viajes de 12 a 27 km: $347,15;

Más de 27 km: $370,18.

Para aquellos que tienen tarifa social, los precios serán de $121,50 (0-3 km), $135,35 (3-6 km), $145,78 (6-12 km), $156,22 (12-27 km) y $166,58 (+27km).

Para los trenes, hubo un aumento del 170% en AMBA y se dividió el precio por sección:

Sección 1: $130.

Sección 2: $169.

Sección 3: $208.

En tanto, para quienes tengan ayuda del Estado, los precios serán los siguientes: $58,50, $76,05 y $93,60.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
El matrimonio cordobés compuesto por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini hizo historia al quedarse con la categoría Challenger del 2025.
Portada
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.