Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 30.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 30.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1245
Economía

El Gobierno postergó la suba del impuesto al combustible, pero la nafta aumentó igual

nafta

El aumento del impuesto a los combustibles líquidos iba a regir desde este jueves, pero el Gobierno publicó esta madrugada un decreto que lo posterga hasta el 1 de marzo. Aunque tal decisión permitiría pensar que el impacto de esos impuestos en los precios se sentiría recién a partir del próximo mes, lo cierto es que la nafta aumentó de todos modos en la Ciudad de Buenos Aires.

Con este aumento, que se calcula en un 6,5% y se suma a los fuertes incrementos que ya estuvo mostrando el sector en los últimos dos meses, el litro de nafta súper pasó de costar $699 a $744 y el de premium se fue de $862 a $918. Por su parte, el gasoil súper escaló de $736 a $784 y el premium de $938 a $998.

Según el Decreto 107/2024 publicado esta madrugada, el impuesto a los combustibles que repercute en el precio de la nafta y el gasoil se aplicará de forma gradual a partir del mes que viene. La decisión que tomó el Ejecutivo consiste en actualizar el tributo que había estado congelado en 2021 y 2022 y que había quedado desactualizado durante el 2023.

“Se postergaron los efectos de los incrementos en los montos de los impuestos precitados, derivados de las actualizaciones correspondientes al tercer y cuarto trimestres calendario del año 2021, al primer, segundo, tercer y cuarto trimestres calendario del año 2022 y al primer, segundo y tercer trimestres calendario del año 2023, para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, hasta el 1° de febrero de 2024, inclusive”, se lee en la medida publicada en el Boletín Oficial.

De este modo, como se lee textualmente en el Decreto, las actualizaciones del impuesto a los combustibles que repercutirá en sus precios “surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil conforme al siguiente cronograma”:

  • Primer y segundo trimestres calendario del año 2023: a partir del 1° de marzo de 2024, inclusive.
  • Tercer trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de abril de 2024, inclusive.
  • Cuarto trimestre calendario del año 2023: a partir del 1° de mayo de 2024, inclusive.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Economía
El Gobierno determinó la privatización a 30 años de la Hidrovía Paraguay-Paraná, consolidando un modelo que se gestó desde fines de los '80.
Tecnología
Este martes, el youtuber estadounidense MrBeast confirmó que comprará TikTok para evitar el baneo en Estados Unidos.