Viernes, 24 de Enero de 2025 Nubes 30.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 30.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1235
Política

Martín Tetaz dijo que Javier Milei "tiene menos brazo que Scioli"

Martín Tetaz - Scioli

Martín Tetaz hizo una peculiar referencia a Daniel Scioli para referirse al incumplimiento de las promesas de campaña de Javier Milei, siendo que el entonces candidato había dicho que se cortaría los brazos si aumentaba impuestos en caso de llegar a la presidencia. Ahora, su Gobierno pretende extender nuevamente el Impuesto a las Ganancias y aumentar las retenciones.

“Argentina necesita que se terminen los impuestos sobre la actividad productiva y ciertamente sobre las exportaciones, porque eso genera mucho atraso, salarios bajos para todo el mundo”, protestó Martín Tetaz en una entrevista concedida a LN+ este jueves. Consultado sobre por qué cree que el Gobierno no ejecuta esa idea, el economista consideró que “las retenciones tienen la ventaja de que son uno de los impuestos más fáciles de cobrar”.

Y siguió: “En cambio el IVA es un impuesto complejo, hay que ir a cobrarlo; Ganancias, de las personas físicas, son millones de personas también, entonces eso es más difícil desde el punto de vista logístico. Desde el punto de vista práctico es mucho más efectivo para el gobierno”.

“La obsesión de este gobierno, lógica porque tampoco hay plata en la economía, es el equilibrio fiscal, entonces por eso borra con el codo lo que había escrito con la mano, ustedes recuerden que Milei había dicho ‘me corto los brazos si subo impuestos’”, continuó Tetaz antes de lanzar que, entonces, el presidente “tiene menos brazo que Scioli a esta altura del campeonato”.

Cabe recordar que, mientras como diputado Milei había votado a favor de la suba del monto a partir del cual se paga Ganancias, ahora su Gobierno pretende retroceder con esa medida. Para ello, plantean darle el nombre de “Impuesto a los Ingresos Personales”, un tributo que deberían pagar quienes perciban más de $1.250.000 por mes o por arriba de $1.590.000 en el caso de los casados con dos hijos. De este modo, más de 800 mil trabajadores deberían volver a pagar esa carga.

Yendo a la situación referenciada por Tetaz, el proyecto de Ley Ómnibus establece “retenciones 0%” para economías regionales, pero en verdad se refiere a solamente 36 productos, con lo cual el resto quedaría a merced de una suerte de vacío legal. Además, el sector industrial debería pagar un impuesto del 15% por exportar.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Política
En paralelo, las decisiones en torno a la Procuración podrían ser un indicador del rumbo político del gobierno en materia de alineamiento interno y consolidación de su agenda.
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.