Jueves, 23 de Enero de 2025 Nubes 32.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 32.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Política

De Kicillof a Petri, así fueron las reacciones del arco político frente al DNU de Milei

DNI

Dirigentes de todo el arco político publicaron reacciones en sus redes sociales frente al anuncio del Decreto con Necesidad de Urgencia (DNU) que pretende publicar hoy el presidente Javier Milei, con el que desregula la economía a través de la derogación y modificación de más de 300 leyes.

Varios ministros de Gobierno, gobernadores, exautoridades y hasta el expresidente, Alberto Fernández, comentaron el polémico decreto, mientras los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner no se han pronunciado hasta ahora.

Alberto Fernández publicó un hilo en el que declaró que "la República está en riesgo" por el desatino del presidente, que publicó un DNU "inconstitucional" y que "pasa por encima de atribuciones exclusivas del Poder Legislativo".

"Aunque no se sabe quién es el autor intelectual y quién el redactor de la norma, no se cumple con los requisitos de necesidad y urgencia exigidos por la Constitución", agregó el expresidente.

En esa misma línea, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se manifestó en contra del paquete de medidas y cuestionó al presidente por haber citado, este martes, a todos los gobernadores a una reunión en la que ni siquiera mencionó el contenido de este decreto. "Se propone privatizar todo, desregular todo, destruir derechos de los trabajadores, arrasar con sectores completos de la producción, rifar los clubes de fútbol y el patrimonio de los argentinos. Todo esto, sin pasar por el Congreso que podría sesionar y discutirlo. Le faltó decir 'democracia: ¡afuera!'", escribió Kicillof.

En la oposición además, varios dirigentes compartieron un comunicado firmado por los Senadores de Unión por la Patria, que califica al anuncio de Milei como "un discurso de odio que busca dividir a la sociedad argentina y rompe de un plumazo, mediante un decreto de necesidad y urgencia, el Estado de Derecho de la República Argentina".

Respaldo Oficialista

Varios ministros y dirigentes oficialistas respaldaron el decreto anunciado por Milei. Entre ellos, destacó el mensaje de Patricia Bullrich, quien retomó uno de los mensajes de su campaña presidencial. "Si no es todo, es nada. ¡El cambio en marcha a toda velocidad!", escribió la ministra de Seguridad en su cuenta.

Su excompañero de fórmula, y ahora ministro de Defensa, Luis Petri también celebró el proyecto de Milei. "¡Se oye el ruido de rotas cadenas! ¡Argentina se libera de la máquina de impedir del Estado!", escribió el mendocino.

La canciller Diana Mondino, en tanto, sumó su apoyo con un escueto mensaje -"Orgullosísima de nuestro gobierno"- al igual que el vocero de Gobierno, Manuel Adorni, quien aseguró "se inicia el proceso de desregulación de la economía argentina".

Las medidas, además, fueron respaldadas por dirigentes como Alberto Benegas Lynch, el fundador del PRO, Federico Pinedo, y por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Desde la Coalición Cívica, en tanto, la exdiputada Elisa Carrió compartió un mensaje de Maxi Ferraro en el que se opone férreamente al DNU y acotó que es esa la posición oficial de su bloque. "La Coalición Cívica, a través de un comité presidido por Carrió, realizará un informe sobre la necesidad y urgencia, así como la posible violación de derechos constitucionales", escribió.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Ariel Zeballos, hincha de Argentino de Maíz tenía 38 años cuando murió tras una descompensación mientras emprendía el retorno hacia Córdoba.
Sociedad
El uso de cajeros automáticos es algo cotidiano, pero, a la hora de realizar una operación, hay que estar siempre alerta para no caer en estafas.
Agro Con Vos
Lo hizo el ministro de Economía, Luis Caputo. La baja empieza regir el lunes y finaliza el 30 de junio.
Cultura & Espectáculos
Conclave es una de las películas más nominadas en esta edición de los Premios Oscar. ¿De qué trata y cuándo llega a la Argentina?