Monday, 17 de March de 2025 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Economía

Dólar tarjeta: ¿cómo se pagaran los resúmenes por vencer?

dólar blue

Los consumos con tarjeta de crédito en dólares y gastos en el exterior realizados antes del 13 de diciembre y con cierres de tarjeta posteriores al 14 del corriente mes pagarán impuestos de un 60%, -compuesto por un 30% del Impuesto PAIS y 30% de percepción de Ganancias-. Así lo definió el Gobierno este lunes.

“Las disposiciones de la presente resolución general entrarán en vigencia el día de su dictado y resultarán de aplicación para las liquidaciones de tarjetas de crédito cuya fecha de cierre sea igual o posterior al 14 de diciembre de 2023″, dictaminaron desde la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a través de la Resolución General 5465/2023.

Según precisa la nueva normativa publicada en el boletín oficial, "sus modificaciones que se hubieran realizado con anterioridad al 13 de diciembre de 2023 y siempre que se hubieran cancelado con tarjetas de crédito cuya fecha de cierre de liquidación -en la que se incluyan dichas operaciones- fuera igual o posterior al día 14 de diciembre de 2023, se calcularán considerando la alícuota del TREINTA POR CIENTO (30%) establecida en el segundo párrafo del artículo 5° de la citada resolución general”.

La resolución publicada en el Boletín Oficial por la AFIP aclara una de las incógnitas que surgieron al anunciarse la devaluación, referente a la forma en que se liquidarían los pagos pendientes de tarjetas de crédito con consumos en dólares vencidos en ese momento.

Con la devaluación del 118% anunciada por el ministro de Economía, Luis Caputo, la semana pasada el valor del dólar oficial subió a $800. Si se consideraba ese valor y se agregaba el 155% de impuestos aplicado hasta ayer (30% de Impuesto País; 100% de Ganancias y 25% de Bienes Personales), el precio del "dólar tarjeta" superaba los $2.000. No obstante, en la actualidad se compone de $821 del dólar oficial, más $246,3 del Impuesto PAIS y $246,3 de Ganancias, dando como resultado $1.313.

“Atendiendo a las nuevas condiciones del mercado cambiario vigentes desde el 13 de diciembre de 2023, se considera conveniente, por razones de administración tributaria, adoptar un criterio excepcional respecto a la alícuota que debe considerarse para practicar las percepciones correspondientes a las operaciones con tarjeta de crédito comprendidas en el régimen de percepción y celebradas con anterioridad a dicha fecha, que se encontraren pendientes de liquidación”, señaló la AFIP en los considerando.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.