Viernes, 17 de Enero de 2025 Algo de nubes 23.2 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 23.2 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

El Banco Central emitirá bonos para que los importadores puedan cubrir la deuda comercial

banco central - deuda - inflación REM

El Banco Central confirmó ayer que emitirá títulos para importadores de bienes y servicios con deuda comercial pendiente de pago, que se suscribirán al tipo de cambio oficial mayorista y se pagarán en dólares con opción de rescate anticipado.

A través de la Comunicación A "7918", el organismo rector del sistema financiero confirmó la creación de la Nota del BCRA denominada Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal), con un plazo máximo de vencimiento previsto para el 31 de octubre de 2027.

De acuerdo a la información oficial, solo podrán acceder a estos bonos los importadores de bienes y servicios con operaciones pendientes de pago. De esta manera, ayer, en lo que fue el primer comunicado de la nueva gestión, los funcionarios de la autoridad monetaria habían adelantado que, "ante el récord histórico de endeudamiento comercial heredado, el BCRA se encuentra trabajando, en coordinación con la secretaría de Comercio e Industria, para resolver la incertidumbre, asociada a los pagos y la cancelación de esta deuda con el exterior".

Y anticiparon que "oportunamente se pondrán a disposición de los importadores uno o más instrumentos financieros emitidos por el Banco Central y pagaderos en dólares que podrán suscribir voluntariamente en pesos para hacer frente al cumplimiento de sus compromisos comerciales".

De esta forma, la suscripción al nuevo bono será en pesos al tipo de cambio de referencia publicado por el BCRA, en función de la Comunicación "A" 3500 correspondiente al día hábil previo a la fecha de licitación. La moneda de pago será dólares y la amortización también será en la divisa estadounidense, con la posibilidad de que sea "íntegra al vencimiento o con esquema de amortizaciones parciales, según se defina oportunamente".

La operatoria será la siguiente: los importadores comprarán los bonos con pesos pero, al venderlos o al vencimiento, recibirán dólares, con los que podrán ir saldando sus deudas. Finalmente, según detallaron, la cancelación anticipada solo podrá ser en pesos dólar linked; es decir, en moneda nacional pero atada a la cotización y variación de la divisa estadounidense.

Fuente: Télam.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando