Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Continúa la desesperada búsqueda de tres andinistas argentinos desaparecidos en la Cordillera de Chile

Los Andes

Tres andinistas argentinos continúan desaparecidos desde el miércoles 29 de noviembre en el cerro Marmolejo, cuya cima corresponde al límite internacional entre Chile y Argentina.

Se trata del intendente de la localidad pampeana de General San Martín, Raúl Espir; el guía montañista, Ignacio Lucero, y el escribano Sergio Berardo, que subieron el cerro de 6.108 metros de altura, junto a otros tres montañistas chilenos, y establecieron su última comunicación por GPS hace ya cinco días.

La expedición avisó entonces a carabineros de Chile que se retrasó mientras transitaba la vertiente occidental de la montaña, del lado chileno, donde fue hallada su carpa, a más de 4 mil metros de altura.

Fuentes del Ministerio de Seguridad mendocino y del consulado argentino en Santiago de Chile detallaron que desde la Unidad Patrulla de Rescate y Auxilio en Montaña de Mendoza (UPRAM) y el cuerpo de Aviación Policial de la policía de Mendoza se mantuvo comunicación con personal del GOPE de Chile (grupo especial de rescate de carabineros) para dar con el paradero de los hombres extraviados.

Desde Chile explicaron que del lado de su país “al momento se están realizando tareas de búsqueda con helicópteros y personal de esa unidad especial, dado que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición es de ese lado de la frontera”.

Al momento se están realizando tareas de búsqueda con helicópteros y personal de esa unidad especial, dado que las distancias de aproximación y la ruta de acceso usada por la expedición es de ese lado de la frontera

En tanto, el helicóptero V3 de la policía de Mendoza está a disposición para realizar vuelos de dicho lado, a la espera de la confirmación del equipo de búsqueda de Chile y de las condiciones meteorológicas, informaron.

Los rescatistas mendocinos llamaron a “confiar en las tareas que está realizando el personal del GOPE del lado chileno”.

Inclusive intervino la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, quien este domingo anunció a través de su cuenta de X que inició formalmente gestiones con el gobierno de Chile para que intensifique el operativo de búsqueda del lado del país vecino. Además, aclaró que está actuando de manera conjunta con la senadora Victoria Huala, de La Pampa, y con la futura canciller, Diana Mondino.

“El miércoles se perdió contacto con 3 andinistas argentinos que escalaban en la cordillera del lado chileno. Le pido al presidente Gabriel Boric y a la ministra de Defensa Maya Fernández que arbitren los medios para rescatar a nuestros compatriotas. El GPS indica su posición, pero las condiciones climáticas no han permitido que por medios privados se los pueda rescatar”, precisó Villarruel.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Columnistas
El motor de su filosofía fue la polémica. Sus clases seguían el modelo platónico de debate, con una dinámica horizontal guiada por preguntas y respuestas.
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.