Lunes, 20 de Enero de 2025 Nubes 20.1 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.1 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Ordenan el desalojo de canchas junto a la estación Villa Urquiza donde quieren construir edificios

Desalojo Urquiza

El Gobierno de la Ciudad ordenó el desalojo de un terreno de Villa Urquiza, junto a las vías del tren Mitre, que fue recuperado para la comunidad por una asamblea comunitaria y donde hoy funciona un complejo de canchas de fútbol.

Se trata de un predio delimitado por las calles Triunvirato, Roosevelt, Bucarelli y las vías, que está junto a la estación Villa Urquiza del ramal Suárez de la línea Mitre, cuya propiedad fue transferida a la Ciudad el 5 de diciembre de 2019.

Según los argumentos que esgrime el Gobierno porteño, "el inmueble está siendo ocupado ilegítimamente por un club que explota comercialmente canchas de fútbol. Previo a constatar la ocupación, se intimó al ocupante a restituir el inmueble, que aún no fue efectivizada".

El inmueble está siendo ocupado ilegítimamente por un club que explota comercialmente canchas de fútbol. Previo a constatar la ocupación, se intimó al ocupante a restituir el inmueble, que aún no fue efectivizada

Por eso, la semana pasada se publicó en el Boletín Oficial el decreto que habilita al Ministerio de Desarrollo Económico y Producción para iniciar la la fase administrativa para recuperar las tierras, ya que es esa dependencia la que debe gestionar "la posesión, tenencia, administración, dominio, disposición y enajenación de los bienes inmuebles de la Ciudad".

El decreto habilita a la Ciudad a realizar nuevas intimaciones para que el predio sea desocupado. Esto puede incluir que la cuestión se judicialice.

Algo parecido ocurrió en 2018 con varios locales de la misma manzana, entre los que estaba el que ocupaba la Asamblea de Villa Urquiza, creada en la crisis de 2001. Tras varias intimaciones y órdenes judiciales, finalmente se produjo el desalojo.

Todo el predio forma parte de un clásico terreno ferroviario, alargado y pegado a las vías del Mitre. Entre 2018 y 2019, trascendió que el fin era subastarlo para encarar allí un proyecto inmobiliario.

De hecho, la venta y la rezonificación, que admitía edificios de hasta 45 metros de altura (unos 15 pisos), había sido aprobada por la Legislatura porteña. Según las normas de la Ciudad, solo el 35% puede ser edificable; el resto debe ser destinado a espacio público, lo que incluye lo que son veredas y calles.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en una herramienta de comunicación indispensable para millones de personas, pero no todos usamos la misma forma de escribir.
Portada
El Carnaval de Gualeguaychú se vio opacado este fin de semana por un incidente que generó indignación.
Sociedad
El Blue Monday cae este 20 de enero de 2025, y como cada tercer lunes de enero, se celebra tras la temporada de las fiestas.
Comer & Beber
Un joven usuario de X armó un revuelo en redes sociales luego de compartir su experiencia gastronómica en un bodegón ubicado en el límite entre los barrios de Constitución y San Cristóbal, en pleno centro de Buenos Aires.