Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 25.8 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

El curioso significado del Doodle con el que Google conmemora el Día de los Muertos

Doodle del Día de los Muertos.

Este 1 de noviembre Google luce un Doodle que simula un recorte en papel de dos calaveras con flores, al ya típico y reconocido estilo mexicano. Es la forma en la que el buscador decidió conmemorar el Día de los Muertos, una fecha que diluye la frontera entre la vida y la muerte para honrar a los seres queridos que ya no están en este plano.

“El Doodle autómata de papel de hoy celebra el Día de los Muertos en México. Este día festivo, que se celebra del 1 al 2 de noviembre, es un momento para que las familias honren a sus seres queridos que han fallecido. Cada año, en este día, se dice que la frontera entre el mundo de los espíritus y el mundo de los vivos se disuelve, permitiendo que las almas de los muertos se reúnan con sus familias”, explicó Google en su sitio.

Las calaveras que protagonizan el Doodle de hoy son un ícono de la cultura mexicana y tienen un significado histórico que trasciende la festividad que se celebra hoy y mañana. Se las conoce también como “las Catrinas” y su origen se remonta al siglo pasado, cuando se las concibió como caricatura de los nuevos ricos mexicanos que pretendían imitar el estilo de vida europeo negando sus raíces indígenas.

De este modo, la intención original de las calaveras adornadas trascendía al Día de los Muertos y buscaba instalar la crítica, a través de la burla, de aquellos que rechazaban sus orígenes para adecuarse a los códigos y costumbres de los colonizadores.

De hecho, el primer dibujo de este tipo se atribuye comúnmente a José Guadalupe Posada, quien lo tituló “La Calavera Garbancera” en alusión a los vendedores de garbanzos que se habían enriquecido. "La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera", escribió el artista acompañando el sentido de su ilustración.

También aludiendo a los orígenes precoloniales de la tradición, Google explica que “el Día de los Muertos tiene raíces indígenas que se remontan a hace más de 3.000 años en civilizaciones mesoamericanas precolombinas como la azteca, maya y nahua”.

Ilustración original de la Catrina. Día de los muertos.
Ilustración original de la Catrina.

En el marco de estas comunidades, “se creía que, después de la muerte, una persona debía completar nueve desafíos para llegar al lugar de descanso final de Chicunamictlán”, para lo cual "las familias colocaban altares (ofrendas) de comida, agua, herramientas y otros elementos simbólicos para ayudar en el viaje de sus seres queridos al más allá”.

El uso de las calaveras en esta fecha se extendió al punto tal que “para celebrar, muchos mexicanos se pintan la cara con calaveras” y se visten con coronas de flores, ropa colorida, trajes y sombreros.

“Las familias llevan ofrendas como fotografías y artículos personales de los difuntos a altares adornados con caléndulas. Estas flores de color naranja brillante bordean el camino de regreso a los vivos y atraen a las almas con su aroma y vitalidad. También se sirven banquetes de tamales, pan de muerto, calaveras de azúcar y otras delicias mexicanas en todo el país”, cierra la descripción que hace Google de la fecha.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
En el mundo del streaming, la tentación de acceder a contenido exclusivo a bajo costo ha llevado a muchos usuarios a recurrir a plataformas no oficiales.
Economía
En Argentina, usar billetera virtual dejó de ser una moda para convertirse en una herramienta cotidiana.
Política
Adorni habló sobre la posibilidad de una alianza electoral entre LLA y el PRO de cara a las elecciones legislativas: "La agenda la impone Milei".
Política
El presidente Javier Milei se reunirá este domingo con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.