Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Política

Suárez Lastra, UCR puro, marca el territorio en JxC, y dijo que votar a Milei en el balotaje "es inviable"

exdiputado UCR suárez lastra

El exdiputado de la UCR y radical Facundo Suárez Lastra se refirió a la posición del radicalismo de cara al balotaje y a su posición de no votar a Milei en la segunda vuelta.

Ahora, después de la derrota de Patricia Bullrich con 23,83%, que representa 6.267.152 votos, Lastra expresó que la tarea para el radicalismo es "volver a posicionarse en el espacio que procuramos construir como alternativa. Algo más abierto, que lo saque de ese perfil más conservador que tuvo", con una concepción ideológica progresista y liberal, que lo diferencie de Milei.

Sobre los resultados del candidato de La Libertad Avanza en la General, sostuvo que un triunfo de Milei es "un salto hacia atrás de 70 años", puesto que la cita de Milei a von Hayek, "el mercado lo resuelve todo", "deja afuera a toda la población que no entra en el mercado, que no tienen los recursos y eso no podría ser jamás acompañada por nuestra mirada crítica de los excesos del peronismo y del kirchnerismo".

Alejandro Bercovich recordó el primer tweet que llegó de parte del radicalismo, pronunciado por Suárez, contra el voto a Milei. Ayer, después de los primeros resultados, Suárez Lastra escribió desde sus redes: "no cuenten conmigo para votar a Milei". Ante la especulación de que los votos radicales irían para Milei o para Massa en el balotaje, el exdiputado se pronunció contra el primero.

Y ratificó su posición en diálogo con Radio Con Vos: "hubo límites que hacen inviable cualquier posibilidad de acompañamiento. Hay cosas de la política que confundieron a algunos de Juntos por el Cambio, que creyeron que estaban disputando la agenda".

Sobre el acercamiento de Mauricio Macri a Milei, Suárez Lastra expresó que "él tenía una mirada particular de las cosas y no la de Juntos por el Cambio. En la dinámica política pública de Juntos por el Cambio jamás apareció esa mirada".

La campaña de Patricia Bullrich, por su parte, estuvo marcada por la promesa de "terminar con el kirchnerismo", y Lastra, sobre esto, indicó que hacia adentro de su espacio político siempre sostuvo, "no peleen con un muerto, discutan otras cosas" porque "hay que superarlo políticamente, no matarlo".

Sergio Massa, el candidato más votado en las Generales, "tiene un entramado de relaciones de poder con la Argentina más corporativa, con los sindicatos vinculados al Estado, con empresas que trabajan sobre mercados restringidos. Massa tiene diferencias con nosotros en el margen de tolerancia de algunas prácticas de corrupción que tienen que ser superadas", indicó.

El exdiputado por la UCR no negó las "prácticas corruptas" de Juntos por el Cambio pero señaló que son menos sistemáticas: "hay pero mucho menos sistémicas y voluminosas que en el kirchnerismo". Según su postura, Lastra no busca formar parte "en ningún gabinete de Massa" porque "el radicalismo tiene que ser la alternativa. No creo en hacer eso dentro del peronismo".

"Milei es un problema con la gobernabilidad, el despelote que se armaría. Es tan fuerte la cultura política Argentina, y en algún aspecto tan democrática, que a mí su vocación autoritaria y su ridiculez no me da miedo", también agregó.

Sobre su posición frente al voto de la segunda vuelta, indicó, "hoy estoy más para votar en blanco que otra cosa. Sí tengo disposición política, no a integrar la alianza sino que nuestro partido se ponga tema por tema" y confesó que al tweet lo soltó "para marcar la cancha. Era una respuesta directa al discurso de Patricia Bullrich".

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Sarmiento y Talleres se enfrentan por la décima fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué evitar Pelota Libre?
Deportes
Estudiantes y Newell's se enfrentan por la décima fecha del Torneo Apertura. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué evitar Pelota Libre?
Deportes
River Plate se enfrentará a Deportivo Riestra en un partido clave por la décima fecha del Torneo Apertura. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Independiente recibe a Racing por la décima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. ¿Cómo ver el clásico en vivo y por qué evitar opciones como Pelota Libre para hacerlo?