Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Mundo

Entre críticas por su posición a favor de Israel, arranca la Feria del Libro de Frankfurt

Entre críticas y boicots oficiales, se prepara para empezar la Feria Internacional del Libro de Frankfurt, una de las más importantes del mundo. El Ministerio de Educación de Malasia, por ejemplo, anunció que no participará por "la actitud pro Israel y el apoyo abierto de los organizadores" luego del posicionamiento público que asumió la organización y la suspensión del acto de premiación que tenía previsto para una escritora palestina.

Mañana comienza la mayor feria editorial del mundo, que no quedó afuera del contexto de la guerra en Medio Oriente que ocupa la agenda geopolítica mundial. Jurgen Boos, el director, declaró que la feria tenía "plena solidaridad" con Israel y condenaba "enérgicamente el terrorismo bárbaro de Hamas". Además, dieron a conocer la decisión de cancelar la entrega de un premio para la escritora palestina Adania Shibli.

Shibli, que es dramaturga, escritora y ensayista, nació en 1974 en Palestina e iba a recibir el Premio Liberaturpreis por su novela "Eine Nebensache", que cuenta la captura, violación y asesinato en 1949 de una niña beduina palestina por soldados israelíes. Sin embargo, los organizadores decidieron suspender la ceremonia en solidaridad con el conflicto. Un día después, anunciaron que estaban buscando un "formato y escenario adecuados" para celebrar el acto.

Esta decisión, de aplazar la entrega del premio, recibió la condena de más de 600 firmantes de una carta abierta, incluyendo a los Nobel de Literatura Abdulrazak Gurnah (Zanzíbar) y Olga Tokarczuk (Polonia), así como los escritores Pankaj Mishra, de la India, William Dalryimple, de Escocia, y Colm Toibin, de Irlanda. La carta afirmaba que la Feria está "cerrando el espacio para una voz palestina".

Expresaban: "La Feria del Libro de Fráncfort tiene la responsabilidad, como gran feria internacional del libro, de crear espacios para que los escritores compartan sus pensamientos, sentimientos y reflexiones sobre la literatura en estos tiempos terribles y crueles, no de cerrarlos". Además, la Asociación de Editores de Indonesia condenó la postura de la feria y decidió no participar del evento. "Olvidarse del sufrimiento del pueblo palestino es como leer un solo libro para sentir que se comprende el mundo entero", afirmaron en un comunicado, y agregaron que "las exposiciones de libros deben ser un ámbito para el diálogo justo y los esfuerzos por construir un entendimiento mutuo".

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.