Miércoles, 22 de Enero de 2025 Cielo claro 22.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 22.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Deportes

Chile rompió una larga sequía; Brasil se pinchó y Uruguay rescató un punto agónico

Chile Perú

Chile hizo pesar la historia y se impuso 2 a 0 ante Perú, en una nueva versión del Clásico del Pacífico, disputada anoche en el Estadio Monumental de Santiago. En un partido muy tenso, los chilenos desnivelaron bien entrado el segundo tiempo con un gol de Diego Valdés de los 70' y cerraron en los descuentos a través de Marcelino Núñez.

Veinte meses debieron pasar para que la Selección de Fútbol de Chile consiguiera una victoria en un partido oficial. La última había sido en la fecha 16° de las eliminatorias pasadas en Bolivia y desde entonces, los dirigidos por Berizzo no solo no ganaban, sino que dejaban una mala impresión.

Otra novedad de la fecha- y esta sin historia que la avale- fue el empate de Brasil frente a Venezuela, que le permitió a Argentina quedar como líder solitaria de la eliminatoria.

https://www.diarioconvos.com/2023/10/12/a-pesar-de-haber-sido-muy-superior-argentina-vencio-a-paraguay-por-la-minima-diferencia/

En Cuiabá, Brasil se enredó ante el combativo cuadro de Fernando "Checho" Batista que, dirigido en cancha por Salomón Rondón, plantó bandera y rescató un histórico empate.

Los brasileños se habían puesto en ventaja a los cinco minutos del complemento, con un cabezazo de Gabriel Magalhaes en un córner, pero la "Vinotinto" lo empató a cinco del final, con un espectacular gol de chilena de Eduard Bello.

Y si de empates agónicos se trata, el de Uruguay en Colombia tuvo el sello de Marcelo Bielsa. Con un penal de Darwin Núñez en los descuentos, la "Celeste" cerró un trabajoso empate en Barranquilla, en el que fue, sin dudas, el encuentro más atractivo de la jornada.

Colombia lo fue ganando dos veces, en el primer tiempo con un tanto de James Rodríguez y en el complemento con uno de Matheus Uribe. En ambos casos, Uruguay se lo empató gracias a Mathías Olivera. Primero con un cabezazo en el área y sobre el final, consiguiendo un penal que significó la expulsión de Camilo Vargas y la postrera definición de Núñez.

Por último. Ecuador volvió a demostrar que es uno de los equipos más fuertes de la competición y le ganó a Bolivia en la altura de La Paz, con lo que sumó sus primeros puntos positivos (recordemos que por una sanción de la FIFA, comenzó con -3 puntos).

Los dirigidos de Félix Sánchez Bas también lo ganaron sobre el final, con un cabezazo de Kevin Rodríguez que enmudeció al Hernando Siles. Antes, los del Guayas se habían puesto en ventaja con un histórico gol de Kendry Páez que, con 16 años, se transformó en el jugador más joven en marcar en una eliminatoria. Bolivia lo empató cuando quedaban siete, a través de Rodrigo Ramallo, pero no logró sostenerlo hasta el final.

En la próxima fecha que se jugará el martes, Argentina visita a Perú; Venezuela recibe a Chile; Paraguay juega con Bolivia; Colombia va a Ecuador y, en el partido más atractivo de la fecha, Uruguay recibe a Brasil.

Con estos resultados, la tabla de la Conmebol quedó así:

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Ciencia
Este martes por la noche, muchos mirarán al cielo con la esperanza de ver una “alineación de planetas”. Sin embargo, los planetas alineados no será tales.
Sociedad
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de febrero y anunció un importante trámite para acceder a la Ayuda Escolar Anual.
Salud
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca del 40% de la población mundial experimenta problemas para dormir, siendo el insomnio el más común.
Sociedad
Si estás buscando trabajo y pensás que hay poca oferta laboral, hay una oportunidad para vos.