Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Deportes

Chiqui Tapia respaldó a Massa: "Hay un enorme desafío cuando te toque conducir este país"

Tapia

Tras el anuncio de ayer sobre al Mundial Centenario 2030, en el que la Argentina, Uruguay y Paraguay serán los escenarios de los partidos inaugurales del certamen que organizarán España, Portugal y Marruecos, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la patria, Sergio Massa, y el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, dieron una conferencia de prensa.

En este contexto, Tapia respaldó la candidatura de Massa, y le auguró un "enorme desafío" cuando le toque "conducir al país", si llega a ganar las próximas elecciones. En este marco, destacó que el candidato fue clave para permitir la organización del Mundial Sub 20 en nuestro país, algo que "refleja la posibilidad de que en 2030 los argentinos tengan el inicio de un Mundial tan significativo".

Y destacó: "A costo cero. Vamos a ser sede del Mundial 2030 y el estado no va a tener que invertir nada. Rusia para el Mundial 2018 invirtió 15 mil millones de dólares. Qatar para el Mundial 2022 invirtió 220 billones de dólares. Y Argentina va a tener su partido inaugural. Ayer fue el segundo día más importante para el fútbol argentino".

Luego tomó la palabra el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien adelantó: "Tenemos confirmado el primer partido, pero hay más novedades que podemos tener en los próximos meses, en los próximos años, para los cuales está trabajando Chiqui".

Al momento de tomar la palabra, Massa aseguró que en 2030 "gobierne quien gobierne, el Mundial empieza en casa". "Los 30 días previos habrá 20 ciudades con Fan Fest, con sponsors globales, activando el clima mundialista en Argentina, el partido inaugural, la televisación, lo que significa para la marca Argentina tener miles de millones de personas mirando a nuestra Selección y pudiendo mostrar nuestros destinos turísticos y la calidad humana con la que los argentinos recibimos al mundo”.

En este sentido, agregó un deseo personal: “Me encantaría que ese partido lo hagamos en Santiago, en Córdoba o en Mendoza, que nos puede garantizar que además le demos movimientos internos”. Sin embargo, el presidente de la AFA señaló que ahora comenzará un arduo trabajo para decidir qué ciudad albergará el encuentro.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando