Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 24.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

Cuáles son las tres economías regionales que "salvan" las exportaciones del agro

exportaciones soja granos cooperativa

En agosto de este año las exportaciones agroindustriales cayeron más de 29,6% en relación a agosto del año anterior, producto de la brutal sequía del 2022 y sólo tres economías regionales amortiguaron la caída.

En relación al valor obtenido se logró un ingreso de divisas superior a los 3.268 millones de dólares, es decir, 1.376 millones de dólares menos que en agosto de 2022.

Para el acumulado de los primeros 8 meses del año, el valor de las ventas al exterior del agro fue de 25.020 millones de dólares, lo cual representa un 33,8% menos que en período enero-agosto de 2022.

Los complejos soja, maíz y trigo, en ese orden, son los principales responsables que explican esta fuerte caída en las exportaciones, dado que en agosto las ventas de soja cayeron más de 4.749 millones de dólares (-38,78% vs. agosto 2022); las de trigo tuvieron una merma de 3.211 millones de dólares (-71,57%) y las de maíz sufrieron una caída de 2.320 millones de dólares (-15,4%).

exportaciones economías regionales

Economías regionales que "salvan" las papas

Dentro de las malas noticias para el agro y, para el país, las ventas de ciertas actividades del interior del país tuvieron en agosto un buen rendimiento que, al menos, compensaron parte de la caída de las exportaciones generales del sector.

En ese sentido, el maní en lo que va del año generó un ingreso de divisas al país de 721.190 dólares, que comparado al mismo período de 2022 representa una suba del 9,3%.

En segundo lugar, el sector productivo de las peras y manzanas exportó productos por más de 257.000 dólares entre enero y agosto de este año, cifra que es un 8,7% superior a lo registrado en 2022.

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), destaca además al sector olivícola también mantiene valores positivos durante este año, ya que en los primero ocho meses del año se exportaron productos por 160.030 dólares, lo cual implica un aumento del 37,7% respecto al años anterior.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.