Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 27.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1255
Mundo

El gigante inmobiliario chino Evergrande se declaró en bancarrota en Estados Unidos

Evergrande bancarrota

El segundo desarrollador inmobiliario más grande de China, Evergrande, se declaró ayer en bancarrota ante los tribunales de Nueva York.

La propia empresa china busco la medida ante los acreedores del país, mientras avanza con acuerdos de reestructuración de sus pasivos en otros lugares del mundo, según consignó la agencia de noticias Bloomberg.

El constructor chino presentó una petición del capítulo 15 en Nueva York, que hace referencia a los procedimientos de reestructuración que se están llevando a cabo en Hong Kong y las Islas Caimán.

Si bien el procedimiento no es indicativo de una quiebra definitiva, la noticia generó pánico en el mercado financiero y el desplome del precio de criptomonedas como Bitcoin y otros activos que cotizan las 24 horas, que sufrieron su mayor caída diaria en 9 meses.

Resta ver cómo tomarán la noticia el precio de acciones de empresas que cotizan en Wall Street y en mercados de Europa, lo que se conocerá recién mañana.

Evergrande Group posee más de 1.300 proyectos urbanísticos en más de 280 ciudades de China, un sinfín de inversiones en otros sectores de la economía y una deuda estimada en US$ 300.000 millones, cuyo potencial default pondría en jaque al sistema financiero internacional.

La empresa ha estado trabajando durante meses para concluir un plan de reestructuración de deuda en el extranjero, aunque en abril había revelado que aún no tenía el nivel de apoyo de los acreedores necesario para implementar el plan.

En julio, recibió aprobación de la corte para celebrar votos sobre el acuerdo y hay reuniones programadas para finales de este mes.

La bancarrota de Evergrande comenzó a notarse en diciembre de 2021, cuando incumplió con el pago de un bono de deuda en dólares, tras meses de incertidumbre sobre sus finanzas, aunque luego llegó a un acuerdo de reestructuración parcial.

Sin embargo, los problemas de la compañía ayudaron a desencadenar la ola inicial de preocupaciones sobre el sector inmobiliario de China que siguió creciendo.

El vínculo que une al desarrollador inmobiliario chino con múltiples bancos de ese país, proveedores e inversionistas que compraron títulos que cotizan en bolsa podría generar una onda expansiva que afecte a todo el sistema de crédito internacional, en caso de que no pudiera cumplir con sus obligaciones.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), un beneficio clave para los adultos mayores en Argentina, experimentará un ajuste en marzo de 2025.
Cultura & Espectáculos
Prime Video sorprende con Holland, la película de suspenso protagonizada por Nicole Kidman y Gael García Bernal. ¿Por qué no verla en Stremio?
Cultura & Espectáculos
The Brutalist es una de las películas más nominadas en esta temporada de premios. ¿Cómo verla online y por qué no en Stremio?