Martes, 21 de Enero de 2025 Cielo claro 19.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Economía

El Gobierno acordó aumentos mensuales de 5% para Precios Justos y menos impuestos para empresas

precios justos

La "nueva unidad de renegociación" de Precios Justos, sin Sergio Massa, adelantó las medidas que llevarán adelante para tratar de frenar las expectativas inflacionarias por la devaluación. Dos secretarios y un director llevan adelante las charlas para renegociar el aumento de Precios Justos.

Guillermo Michel, director general de Aduana y nuevo jefe de la flamante unidad de negociación de precios, aseguró que están "renovando los acuerdos de precios y estableciendo incrementos del 5% mensual por 90 días".

Además, Michel adelantó que anunciarán alivios fiscales para las empresas y Matías Tombolini aclaró que serán "por única vez" en agosto. "Una vez que las empresas firman los acuerdos de precios retrotraen los aumentos iniciales", detalló el secretario de Comercio.

"Teniendo en cuenta la variación del tipo de cambio, somos conscientes de esa variación y para no afectar la mesa de los argentinos y argentinas estamos estableciendo alivio fiscal a las empresas para que no trasladen el incremento del tipo de cambio al producto que consumen los ciudadanos", explicó el titular de Aduana.

La nueva unidad se completa con el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y el jefe de la AFIP, Carlos Castagneto. Michel también se refirió a la nueva mesa de negociación, sobre la cual dijo que en los acuerdos se tendrán en cuenta "la óptica de comercio exterior como fiscal y de tributación de cada empresa".

Estas nuevas medidas tienen lugar después de una devaluación del 22% del dólar oficial que escaló hasta los $365,50, un salto del dólar blue a los $730 al final de la jornada cambiaria de hoy, una inflación de julio de 6,3% y una de agosto que se espera sea de dos dígitos.

"Esta compensación alcanza para absorber el impacto del dólar", aseguró Tombolini y recordó que el dólar oficial permanecerá intacto también por 90 días así que "no hay ninguna razón para tener aumentos por fuera de lo que indicó Michel".

En relación al tipo de cambio paralelo que también influye en la fijación de precios, Rubinstein consideró que "con el correr de los días debería poder calmarse" y de esta forma permitir que los precios suban "de una forma mucho más tranquila y pausada". De todas formas, las negociaciones continúan mañana.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Mundo
En una de sus primeras medidas como presidente, emitió una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París.
Policiales
Tras entrar a la casa en la localidad de Los Polvorines, la hija del matrimonio encontró a su padre ensangrentado junto a la víctima.