Si bien todavía no están los primeros resultados de las PASO 2023, la Cámara Nacional Electoral difundió las primeras cifras de lo que significaron estas elecciones. De acuerdo a lo que señalaron desde el Gobierno, para las 22:30 se esperan los primeros resultados oficiales.
Con un 68,3% del padrón que ya fue a votar, los números de las PASO 2023 se encuentran un poco lejos en comparación con las elecciones de 2019, cuando fue a emitir el sufragio un poco más del 76% de los electores.
En las PASO de 2019, cuando Alberto Fernández se impuso sobre Mauricio Macri, votó el 76,4% del padrón, es decir, unas 25,8 millones de personas. Ya en 2021, las primeras elecciones luego de desatada la pandemia de Covid, la concurrencia fue del 68%.
Estos son los números en todo el país:
- Electores habilitados para votar en todo el país: 35.405.013
- Participación (preliminar): 68,7%
- Lugares de votación: 17.431
- Cantidad de mesas habilitadas: 104.530
- Cantidad de urnas: 106.659
- Fórmulas presidenciales: 27 de 15 partidos y coaliciones, en 7 de los cuales habrá internas
- Horario de la votación: de 8 a 18
- Precandidatos a diputados y senadores nacionales: 4.168
- Jóvenes que votan por primera vez: 1.168.033 (3,3 por ciento del padrón)
- Cantidad de trabajadores del Correo Argentino que participan: 77.773
- Vehículos de logística: 16.433 (entre camiones, camionetas, lanchas, tractores, cuatriciclo, mulas)
- Efectivos de las fuerzas armadas y de seguridad afectados: 85 mil
- Telegramas que se contabilizarán durante la noche de la elección: 104.000
- Piso que deben superar las fuerzas políticas para competir en elecciones de octubre: 1,5