Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

¿A quién voto? Los 10 criterios de ChatGPT para decidir en las elecciones

chatgpt inteligencia artificial

Estamos a pocos días de las PASO y mucha gente no termina de decidir su voto. La situación económico-social es apremiante y en estas elecciones se juegan muchas cosas. Por eso, ChatGPT puede proveer algunos consejos para que evalúes al candidato que vas a poner en la urna.

¿Qué criterios tengo que tener en cuenta a la hora de elegir un candidato? Esa pregunta tiene respuestas subjetivas. No hay una única opción. Sin embargo, ChatGPT recomienda hacer un voto a conciencia, con criterio, realista y que sea congruente con la ideología de cada persona.

Uno por uno, los 10 consejos de ChatGPT para votar en estas elecciones

  1. Propuestas y programas: Evalúa detenidamente las propuestas y programas de cada candidato. ¿Cuáles son sus planes para abordar los principales problemas del país? Busca propuestas realistas y bien fundamentadas en áreas como economía, educación, salud, medio ambiente, seguridad, entre otros.
  2. Experiencia y trayectoria: Investiga la experiencia y la trayectoria de los candidatos. ¿Han tenido cargos públicos previos? ¿Han demostrado habilidades de liderazgo y capacidad para enfrentar desafíos?
  3. Valores y principios: Considera los valores y principios que representan los candidatos. ¿Se alinean con tus creencias y convicciones personales? Busca líderes que reflejen tus ideales y visión de país.
  4. Honestidad e integridad: Es importante evaluar la honestidad e integridad de los candidatos. Investiga si han estado involucrados en casos de corrupción o malas prácticas políticas.
  5. Capacidad de diálogo y consenso: Observa la capacidad de los candidatos para dialogar, trabajar en equipo y alcanzar consensos. Un líder debe ser capaz de escuchar diferentes puntos de vista y buscar soluciones en conjunto.
  6. Conocimiento y preparación: Considera el conocimiento y la preparación de los candidatos en temas de interés nacional e internacional. Un líder informado puede tomar decisiones más acertadas.
  7. Postura frente a temas relevantes: Examina la postura de los candidatos en temas cruciales para el país, como derechos humanos, igualdad de género, diversidad, inclusión, entre otros.
  8. Reputación y respaldo: Analiza la reputación de los candidatos y el respaldo que tienen por parte de partidos políticos, organizaciones, líderes sociales o sectores de la sociedad.
  9. Capacidad de ejecución: Considera la capacidad de los candidatos para llevar a cabo sus propuestas y planes. Evalúa si tienen un enfoque realista y viable para implementar sus proyectos.
  10. Evaluación crítica: No te dejes llevar solo por discursos emocionales o populistas. Realiza una evaluación crítica y objetiva de la información que encuentres sobre cada candidato.

“Recuerda que el voto es un derecho y una responsabilidad ciudadana. Infórmate adecuadamente, participa en debates y discusiones, y reflexiona sobre cuál candidato consideras que puede contribuir de mejor manera al desarrollo y bienestar de tu país. ¡Tu voto es importante para construir el futuro!”, aseguró ChatGPT.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Política
El mandatario habló en el Foro Económico de Davos y disparó contra el wokismo y defendió a Elon Musk.
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.