Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

El mercado del inmobiliario rural volvió a valores positivos en junio

tranquera campo inmobiliario rural CRA retenciones renta agrícola blanqueo

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer su Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) para junio de este año, el cual marcó un alza 5,84 puntos mas respecto al mes anterior.

El índice, que refleja la actividad de compra-venta y alquileres rurales en todo el país, marca de esta manera la quinta suba del año, siendo únicamente abril el mes que dejó un saldo negativo.

Se destaca además que con esta medición de junio de 38,72 puntos, el índice vuelve a valores por encima de del promedio de los últimos 5 años.

"La tendencia del semestre continúa siendo levemente ascendente", marcó la Cámara y si se observa el comportamiento del mes de junio del último lustro, la medición de 2023 queda relativamente por encima del 2022, 2020 y 2018; y por debajo del 2021 y 2019.

inmobiliario rural junio cair

Inmobiliario rural y la política

Desde la Cámara sostuvieron que "pese a que la incertidumbre política y económica, que continúan siendo un freno para la actividad, la expectativa frente a un cambio político y económico ha generado aumento de consultas, visitas y operaciones concretadas".

"Continúa registrándose alta inflación en las principales economías mundiales, y los inversores buscan la tierra como una alternativa importante para resguardar su capital", remarcaron desde la Cámara.

Si se compara en el gráfico el comportamiento del mercado en 2019 con el de 2023, se puede observar una similitud en los valores del índice, en un marco eleccionario y de incertidumbre política.

En 2019 el pico de actividad se dio en el mes agosto casi alcanzando los 50 puntos, pero los meses siguiente el mercado inmobiliario rural comenzó a caer a valores mínimos en enero de 2020, que fue aún más bajo que el resto del año con pandemia incluida.

Queda claro así el efecto política/elecciones en el mercado y por ello cabe preguntarse si se podría repetir un nivel de actividad de 2019, en este 2023.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Sociedad
Amazon pasó de ser una simple librería online a convertirse en el gigante del comercio electrónico que conocemos. ¿Cómo se hace para vender?
Política
El mandatario habló en el Foro Económico de Davos y disparó contra el wokismo y defendió a Elon Musk.
Deportes
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) actualizó el reglamento de la Liga Profesional para la temporada 2025 y agregó la cláusula "anti Spreen".
Educación
Un estudio de Argentinos por la Educación reveló la necesidad de aumentar la formación docente en áreas vinculadas con la alfabetización, la discapacidad y las nuevas tecnologías.