Viernes, 17 de Enero de 2025 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 30.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1069
Dólar Blue: $1240
Economía

La suba del dólar disparó nuevamente los precios: ¿qué índice de inflación se espera para julio?

inflación agosto

Tras una promisoria baja al 6% en junio, el gobierno no pudo mantener la tendencia desaceleratoria de la inflación y los precios volvieron a aumentar a niveles similares a lo que venían registrando en meses anteriores, en buena medida debido a la importante corrida del dólar que se produjo durante este mes de julio.

Distintas consultoras coinciden en que el dato del mes pasado finalmente se ubicaría un escalón arriba, alrededor del 7% y estiman un nuevo envión para agosto, con un piso de 8%, en el supuesto de que el dólar sigue aumentando al ritmo actual y no se produzca un salto brusco en los dólares financieros.

Si bien julio es un mes de alta estacionalidad por las vacaciones de invierno, lo que más incidió en el aumento fue la suba del dólar, que pasó de $ 494 a $ 550, es decir arriba del 11%, lo que provocó que muchos comercios previeran alzas en sus gastos futuros y remarcaran precios.

Marina Dal Poggetto, directora de EcoGo, explicó que el índice de julio habría llegado finalmente a 7,1%. “El salto más alto de lo esperado se explica por el aumento retroactivo del 20% al personal doméstico y alimentos también se aceleró a fin de mes”, explicó.

Esta semana vamos a empezar a ver reflejado el aumento del precio de la carne y el impacto de las últimas medidas anunciadas por Sergio Massa

La economista dejó además una proyección de inflación preocupante para agosto: “Esta semana vamos a empezar a ver reflejado el aumento del precio de la carne y el impacto de las últimas medidas anunciadas por Sergio Massa”.

Andrés Borenstein, director de Econviews, fue en la misma dirección: “A nosotros la inflación de julio nos dio 7,2%, sobre todo por los aumentos de la última semana del mes. Si no hubiera estado levemente del 7%. Y para agosto consideró que el piso ya estaría por encima del 8%”.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
Prestá atención a tu billetera: estas monedas que podés tener guardadas pueden hacerte ganar una fortuna. ¿Cuáles son?
Tecnología
Para asegurarte de tener acceso a esta nueva herramienta, es importante mantener la aplicación actualizada.
Sociedad
La VTV es un requisito obligatorio para circular en la Argentina. Aplica a los autos con más de tres años de antigüedad o que superen los 60.000 kilómetros, y a las motos con más de un año.