Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Agro Con Vos

Milei: "Si ganamos, vamos a eliminar las retenciones y unificaremos el tipo de cambio"

milei télam sra

El precandidato a presidente de la Nación por el espacio "Libertad Avanza", Javier Milei, estuvo presente en la Exposición Rural y afirmó que "si ganamos, vamos a eliminar las retenciones y unificaremos el tipo de cambio".

"Nosotros consideramos que el campo argentino es el mejor campo del mundo y vamos a trabajar para devolverle la rentabilidad que se le ha quitado en los últimos años, chupándole la sangre directamente", afirmó Milei.

El precandidato explicó en este sentido que "es posible eliminar las retenciones y la brecha cambiaria, si nosotros ganamos, vamos a eliminar las retenciones y unificaremos el tipo de cambio, lo cual implica de movida que el sector triplique sus ingresos".

"En ese contexto, la tasa de crecimiento anual compuesto del sector podría pasar a niveles del orden del 15%. Esto quiere decir que en 5 años se podría estar más que duplicando la producción. Por lo tanto nos parece fundamental avanzar en la unificación cambiaria y la eliminación de las retenciones", sostuvo.

javier milei sra

El plan Milei

Según Milei, ese tipo de políticas tiene que "obviamente estar complementado con medidas en el plano comercial que apunten a la desregulación del comercio y que deje de ser una tortura conseguir financiamiento para el sector".

La propuesta política/económica de Milei apuntó primero a un elemento que él consideró fundamental: "El sistema de precios es un mecanismo de transmisión de señal, coordinación y ajuste. Es decir, que la guía para el funcionamiento del sistema económico viene dada por los precios".

"El otro elemento que es fundamental entender es que el cepo es una medida profundamente inmoral, es un cercenamiento de la libertad. Es decir, los argentinos no compran dólares porque sí. Compran dólares porque la moneda argentina es verdaderamente espantosa. Y si ustedes se hubieran quedado en el año 2001 con pesos en lugar de dólares, hoy solamente tendrían algo que vale 500 veces menos", detalló.

"Si yo quiero consumir papelitos verdes es un problema mío, si yo me gané honestamente el dinero lo uso y lo consumo de la manera que a mí se me da la gana. ¿Quién es el Estado para decir qué puedo comprar o qué no?", se preguntó Milei.

Y continuó: "Pero no es solamente la gravedad del cercenamiento de la libertad en términos de que restringe mi consumo presente, también restringe mi consumo futuro, porque como el peso no es reserva de valor, la consecuencia directa de esto es que no tengo mecanismo de ahorro y si estoy obligado a tener en pesos, tengo una pérdida de riqueza que también afecta negativamente a mi consumo futuro, es decir, están destrozando mi vida".

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.