Miércoles, 15 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Sociedad

La UOM anunció varias jornadas de paro nacional y movilizaciones

UOM

Este martes, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pondrá en marcha un plan de lucha escalonado consistente en varias jornadas de paro y movilizaciones, luego de no alcanzar un acuerdo con el sector empresarial relativo al reclamo de aumento salarial que impulsa el gremio.

El conflicto que desembocó en el paro se intensificó con la negativa del empresariado a conceder el aumento reclamado. En concreto, la UOM pide una suba del salario del 10% para recuperar lo perdido con la inflación del segundo trimestre del año, un 30% de aumento acumulativo desde julio, un bono de $60 mil por el Día del Metalúrgico en septiembre y una suba del 30% por zona desfavorable para los empleados de la Patagonia.

Para los representantes de las empresas, este pedido es “desmesurado” y contestaron ofreciendo aumentos no acumulativos del 14% para julio, 8% para agosto y 8% para septiembre considerando los sueldos de junio como base. Sin embargo, los trabajadores metalúrgicos tildaron este ofrecimiento de “escaso, insensato e inoportuno, sin posibilidad de recuperación frente a la inflación e ignorando toda voluntad de recomposición del poder adquisitivo”.

De esta manera, la UOM anunció un Plan Nacional de Lucha cuya consigna es “Primero la dignidad” y consiste en un paro nacional de 10 a 21 horas este martes, con movilización al edificio Catalinas, más un paro en todo el país de 48 horas para el miércoles y el jueves y otro de 72 horas entre el miércoles y el viernes de la semana que viene.

“Una parte del sector empresario -plantado sobre la depresión real del salario producida durante los sucesos extraordinarios ‘macrismo-pandemia’- pretende perpetuar un proceso de acumulación donde la realidad social, política y económica nacional se desacople del destino de sus empresas y los bajos salarios constituyan el secreto a voces del aumento de sus riquezas”, denunció el gremio.

Por primera vez, en los 80 años de historia de la Unión Obrera Metalúrgica, el trabajador percibe un salario por debajo de la canasta básica alimentaria.

UOM

“Habiéndose agotado la paciencia de quienes nos sobran días para llegar a fin de mes, de quienes trabajamos más y ganamos menos, vamos a luchar por la recuperación del salario y el valor de nuestro trabajo como la base de la dignidad del ser humano”, añadieron.

Además, denunciaron que “por primera vez, en los 80 años de historia de la Unión Obrera Metalúrgica, el trabajador percibe un salario por debajo de la canasta básica alimentaria y apenas encima del salario mínimo, vital y móvil, luego de aportar 189 horas mensuales de fuerza de trabajo a la producción industrial”.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Tecnología
En un mundo donde las plataformas de streaming están ganando terreno, la IPTV (Televisión por Protocolo de Internet) se presenta como una alternativa cada vez más popular.
Sociedad
Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, continúa ofreciendo beneficios y descuentos a sus usuarios en una variedad de rubros.
Sociedad
La VTV es un trámite anual obligatorio que tiene como objetivo garantizar que los autos en Argentina estén en condiciones óptimas para circular.
Sociedad
Las lluvias llegarían recién el viernes, acompañadas de tormentas aisladas. Hasta entonces la temperatura continuará incrementándose.