Sábado, 11 de Enero de 2025 Cielo claro 26.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

Paro de ATE y cortes en distintos puntos de CABA

Cortes de calle protagonizados por ATE

Este miércoles la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizará un paro acompañado de manifestaciones y algunos cortes en varios puntos del país. En Capital Federal, la concentración principal será en el Ministerio de Economía, previa concentración en Avenida de Mayo y 9 de Julio. El sindicato reclama principalmente mejoras salariales y adelanto de paritarias para los trabajadores estatales.

La manifestación de ATE con posibles cortes comenzará con una concentración en Avenida de Mayo y 9 de Julio y continuará con una movilización que se espera para las 14 horas y se dirigirá a la zona de Plaza de Mayo y al Ministerio de Economía. “En la Capital, lxs compañerxs movilizarán a la Secretaría de Gestión y Empleo Público para luego confluir en el acto central que tendría lugar frente al Ministerio de Economía”, se lee en el comunicado de ATE, que anunció la medida hace varios días.

Desde el sindicato explicaron que el paro y las movilizaciones se organizaron en conjunto con la CTA Autónoma y otras organizaciones sociales y sindicales, en continuidad con un plan de lucha iniciado los primeros días de marzo. Además, advirtieron que “de no haber respuesta a los reclamos, las medidas continuarán en el mes de mayo”.

Los reclamos concretos que motivan el paro y los cortes, enumerados en la web de la Asociación, son los siguientes: “aumento de emergencia para todxs lxs trabajadores, formales e informales, activos y jubilados; salario universal para terminar con el hambre y la pobreza;  pase a planta permanente en cumplimiento con el Plan ConcursAR de 2020; defensa del Fondo de Garantía y Sustentabilidad de la ANSES; y rechazo a las políticas que dicta el Fondo Monetario Internacional”.

Asimismo, recalcaron que para el caso de los trabajadores estatales el reclamo central es el adelanto de la revisión paritaria que se había fijado para mayo. “La exigencia, nuevamente, es que el salario no pierda con la inflación”, detallaron.

Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y la CTA Autónoma, argumentó que a través de esta protesta se persigue también el objetivo de que “se adopten medidas en contra de la especulación de los grupos empresariales que están generando esta escalada de precios”. Por último, el secretario señaló como otro eje central el pedido para que el gobierno “deje de ser garante y aplicador de las medidas del FMI, que es la principal razón de la escalada inflacionaria”.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando