Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 22.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Gabriela Cerruti quedó atrapada en un piquete y tuvo que caminar

Gabriela Cerruti

Este jueves fue nuevamente un día de protestas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y varias personas atravesaron demoras y embotellamientos, entre ellas la propia vocera presidencial, Gabriela Cerruti. La funcionaria fue captada por un reportero bajando del auto en el que se trasladaba y caminando entre los vehículos.

El embotellamiento que demoró a Gabriela Cerruti se debió a una serie de protestas impulsadas por Unidad Piquetera, en el marco de la discusión sobre el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVyM). Los manifestantes denunciaron que el nuevo monto pautado sigue quedando detrás de la inflación y continúa ubicando a millones de personas en situación de indigencia. En este contexto, se dirigieron también al Ministerio de Trabajo y coronaron la jornada con una visita a la Casa de Jujuy.

La Unidad Piquetera comenzó a manifestarse frente a la sede de Azopardo de la Confederación General del Trabajo (CGT) para exigir a sus dirigentes que impulsen “un paro nacional y plan de lucha” y que levanten “el reclamo de un aumento de emergencia del salario mínimo que lo lleve a $200 mil”. Luego se dirigieron al Ministerio de Trabajo y finalmente a la Casa de Jujuy para reclamar libertad para los detenidos en las manifestaciones contra la reforma constitucional. Así, los manifestantes fueron cortando a su paso diversos puntos de la Ciudad.

La vocera presidencial consultando a una agente de tránsito. Foto de Emmanuel Fernández - Clarín.

Una de las zonas afectadas fue la intersección entre Carlos Pellegrini y Corrientes, precisamente por donde intentaba pasar Gabriela Cerruti. Así lo capturó Emmanuel Fernández, fotógrafo del diario Clarín, quien registró a la vocera presidencial consultándole algo a una agente de tránsito desde el asiento trasero del auto y, finalmente, bajándose para seguir su camino a pie entre un mar de vehículos atascados.

Foto de Emmanuel Fernández - Clarín.

En el comunicado anunciando la manifestación, publicado por Prensa Obrera, los dirigentes que la impulsaron denunciaron que la sesión del Consejo del SMVyM se produjo “a espaldas de los trabajadores” y que allí “funcionarios gubernamentales, cámaras empresarias y las cúpulas de la CGT y la CTAs -con la observación de los movimientos sociales oficialistas- pactaron un nuevo cronograma de aumentos por detrás de la inflación para el SMVyM, que lo volverá a ubicar en cifras de indigencia”.

Mientras que lo acordado ayer fue una suba escalonada del Salario Mínimo hasta llegar a los $118 mil, la agrupación denunció que “la canasta de pobreza de junio en CABA ascendió a $235 mil y, en el conurbano bonaerense, a $228.053”. En este contexto, sus representantes reclamaron “salario igual a la canasta familiar, trabajo genuino, reparto de las horas de trabajo sin afectar el salario y seguro al desocupado”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.