Lunes, 17 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Cuáles son los alimentos que más aumentaron de precio este semestre

alimentos

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer esta semana los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio de este año, el cual marcó una inflación mensual del 6% respecto a mayo, una variación interanual del 115,6% y un acumulado de 2023 en torno al 50,7%.

Gran parte de este aumento inferior a los meses precedentes (-1,8 puntos porcentuales vs. mayo y -2,4 pp vs. abril), se debe a que el rubro de mayor incidencia en el índice general, "Alimentos y bebidas no alcohólicas", quedó en 4,1%, muy por debajo de los meses pasados.

En lo que va del año, esta categoría suma una inflación del 55,6% a nivel país, es decir casi 5 puntos porcentuales por encima del índice general; mientras que la variación interanual es del 116,9%, apenas un pp por encima de la general

Por este motivo cabe preguntarse cuáles fueron los alimentos y subcategorías que más aumentaron de precios en lo que va del año.

inflación alimentos junio indec

Inflación por grupo de alimentos

En los primeros seis meses del año, la subcategoría "Azúcar, dulces, chocolate, golosinas, etc." fue la que más aumentó, marcando una inflación promedio de 79,7%, más de 29 puntos porcentuales por encima de la inflación general.

En segundo lugar quedó "Leche, productos lácteos y huevos", con un alza del 63,5%, cifra que también está por encima de la inflación general, pero en este caso 12 puntos porcentuales.

azúcar

El tercer lugar fue ocupado por "Verduras, tubérculos y legumbres", que registraron un incremento de precios del 60,9% durante este 2023, más de 10 puntos más que el IPC General.

La lista de alimentos que están más caros respecto a la inflación se completa con: "Carnes y derivados" +54,4%; "Pan y cereales" +53,7% y "Café, té, yerba y cacao" +51,6%.

Solo tres rubros quedaron por debajo de la inflación general durante este semestre, los cuales son: "Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos" +50,7%; "Frutas" +41,8% y "Aceites, grasas y manteca" +35,3%.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Economía
Los empleados de comercio en Argentina recibirán un importante aumento salarial en abril de 2025, como parte del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras empresarias.
Sociedad
A partir de marzo, los jubilados afiliados al PAMI deberán hacer un trámite obligatorio para tener medicamentos gratuitos.
Economía
En este escenario, los plazos fijos en pesos siguen siendo una opción popular, aunque las tasas de interés varían considerablemente según la entidad financiera.
Sociedad
En marzo de 2025, la billetera digital Cuenta DNI continúa ofreciendo una serie de descuentos y promociones que permiten a sus usuarios aprovechar importantes ahorros en sus compras diarias.