Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 31.1 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 31.1 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1245
Política

Alberto Fernández viaja a Bruselas y participará en la cumbre de la Unión Europea y la CELAC

alberto fernandez

Alberto Fernández participará en la cumbre de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC). Allí se discutirá la profundización de los lazos comerciales y políticos entre ambos bloques regionales en el marco de la crisis inflacionaria global. Además, se buscará encontrar una posición conciliatoria en torno a temas conflictivos, como la guerra en Ucrania.

El presidente viajará este domingo a Bruselas, capital de Bélgica, que funciona como sede administrativa del bloque regional. La idea es llegar el lunes por la mañana, ya que el evento diplomático comenzará al mediodía. El mandatario estará acompañado por Julio Vitobello, secretario general de la Presidencia; Santiago Cafiero, canciller; Luciana Tito, jefa de Gabinete del ministro; Cecilia Todesca Bocco, su secretaria de Relaciones Económicas Internacionales; y la portavoz Gabriela Cerruti.

La idea de Alberto Fernández es defender su posición respecto a los derechos humanos en Venezuela. Además, cuestionará la agenda proteccionista de ciertos países europeos que traban el acuerdo del Mercosur con la UE, y mantendrá reuniones bilaterales con el canciller alemán Olaf Scholz y el presidente de España, Pedro Sanchez.

alberto fernandez
Alberto Fernández junto a Pedro Sánchez, presidente de España.

En Bruselas ya se encuentra a cargo de las últimas negociaciones con los funcionarios de la Unión Europea Gustavo Pandiani, el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Cancillería. “Lo más importante de esta cumbre es haber podido retomarla después de ocho años”, indicó.

Desde el Gobierno consideran que esta cumbre es el punto de llegada de una larga saga de negociaciones que tuvieron su punto más importante en la última reunión de ministros de ambos continentes el año pasado donde se fijó una hoja de ruta sobre las relaciones a futuro. Desde la Cancillería señalaron: “Ese encuentro permitió que los países de América Latina que desconfían de Europa tuvieran mayor seguridad sobre los lineamientos del vínculo entre los bloques”.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Sociedad
La historia del "Medio Argentino", una moneda que en el mercado internacional está cotizando hasta 70 mil dólares.
Economía
En los últimos meses, el número de argentinos que cruzan la Cordillera hacia Chile creció considerablemente, impulsado por el deseo de aprovechar las vacaciones de verano o realizar compras, especialmente en productos como indumentaria y electrónica.