Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Agro Con Vos

Chicago está de fiesta y los precios de los granos vuelan

chicago cbot Commodities usda soja mercado

En la jornada de hoy de Chicago, las cotizaciones de los principales commodities agrícolas registraron un importante salto de casi 13 dólares por tonelada promedio para las posiciones más cercanas.

En detalle, los contratos de julio de la soja marcaron una suba diaria superior a los 13 dólares por tonelada alcanzando una cotización de 556 u$s/tn, una suba de casi 20 dólares si se lo compara con el cierre de la semana pasada.

Para el caso del maíz, la suerte fue similar. Las subas del día estuvieron en torno a los 10 dólares para los contratos de julio, mientras que los de septiembre sumaron 12 dólares por tonelada. El cierre del cereal de hoy dejó una cotización de 264 u$s/tn.

Por último, el trigo no quiso ser la excepción y aumentó 14 dólares para las posiciones de julio y las de septiembre. Esta alza implica un aumento de 17 dólares frente al cierre del viernes pasado, lo cual dejó al cereal con un precio de 269 u$s/tn.

Por qué suben los precios en Chicago

El principal motivo que explica este alza en los precios internacionales de los granos es la sequía en Estados Unidos y el informe que emitió en la jornada de ayer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés).

En su informe semanal sobre el estado de los cultivos, el organismo sorprendió al marcar desmejoras en la condición de las plantas mayores a las previstas por el mercado.

En efecto, redujo del 61 al 55% la proporción de maíz en estado bueno/excelente y del 59 al 54% el dato de la soja, frente al 59 y al 57% esperado por los operadores, respectivamente.

Lo propio ocurrió con el trigo de primavera, con un dato oficial que cayó del 60 al 51%, lejos del 60% estimado por los privados. La cosecha de trigos de invierno progresó sobre el 15% del área apta.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Mundo
El anuncio se realizó a partir de un comunicado que emitió la Cancillería de Cuba, aunque no se precisó a quiénes liberarán.
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.