Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Agro Con Vos

Enorme expectativa en la SIAL de China por la carne argentina

carne argentina sial

En la jornada de hoy comenzó la "SIAL China 2023" (Salón Internacional de la Alimentación), una de las ferias de alimentos más importantes del mundo, no sólo por el peso específico que el mercado chino tiene a nivel global, sino también por la variedad de productos que se exhiben, y la carne argentina está presente.

De la mano del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), 34 empresas argentinas dedicadas a la exportación de carne bovina atendieron a los visitantes que se acercaron al restaurant argentino para probar las delicias que se producen en nuestro país.

Según contaron desde el IPCVA, la jornada del primer día en Shanghái fue lluviosa, pero eso no frenó al "aluvión de compradores que inundaron los pasillos del gigantesco 'Nuevo Centro Internacional de Exposiciones'".

"Se atendieron, en una maratón de ocho horas sin respiro, a los compradores locales. Había muchos conocidos que no se veían desde desde 2019, pero también llegaron muchos nuevos que están interesados en la carne argentina", indicaron.

sial china carne argentina

Carne argentina de primer nivel

"Si algo quedó claro en la primera jornada de la feria es que la demanda está más que garantizada. Lo que resta saber en los próximos días es si los precios se recomponen o siguen al ritmo lento que marcó la salida de la pandemia. Es que, como sostuvieron los empresarios después de la primera ronda, China recién está saliendo de la crisis sanitaria y la economía aún no se recompuso a los niveles de 2019", afirmaron desde el IPCVA.

El restaurante Argentine Beef fue el principal foco de atención de la feria, con 35 mesas en las que se sirvieron más de 500 bifes anchos y angostos a la parrilla para que los compradores chinos y los empresarios puedan comprobar la calidad de la carne argentina.

En paralelo, al costado de la parrilla, reconocidos influencers gastronómicos de China prepararon platos típicos con carne argentina que fueron transmitidos en vivo a través de redes sociales como WeChat, Weibo y TikTok.

Jorge Grimberg, presidente del IPCVA, aseguró que “a nuestros amigos chinos les ofrecemos un alimento premium, no solamente por su sabor y su terneza sino también porque está producido en forma sustentable y nuestras condiciones sanitarias nos distinguen como una de las mejores carnes del mundo”.

Las empresas que están presenten en la SIAL junto al IPCVA son: ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Black Bamboo, Carne Hereford, Carnes Vireyes/Abuelo Julio, Catter Meat, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Friar, Frigolar, Frigorífico El Federal, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico Gorina, Frigorífico Las Heras, Frigorifico Maneca, Frigorífico Pico, Frigorífico Rioplatense, Frigorífico Visom, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Offal Exp, Quickfood Marfrig, Rafaela Alimentos, Bustos Beltrán, Santa Giulia, Urien Loza, Viande–Ecocarnes.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.